El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una prórroga de 90 días en la implementación de aranceles del 30% para ciertos productos mexicanos, tras una llamada con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Durante este período, México continuará pagando aranceles del 25% sobre el fentanilo y automóviles, y del 50% en acero, aluminio y cobre.
Como parte del acuerdo, México se comprometió a eliminar de inmediato diversas barreras comerciales no arancelarias, y ambas naciones trabajan para cerrar un nuevo convenio en los próximos tres meses.
Trump manifestó en su red social Truth que durante estos 90 días buscarán firmar un acuerdo comercial duradero, incluso señalando la posibilidad de extender ese plazo. Destacó que la relación con México es especial por la cercanía y las ventajas que representa la frontera compartida. El enfoque principal será mantener la cooperación en temas de comercio y seguridad.
Por su parte, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que esta negociación impidió el aumento inmediato de los aranceles previstos. La llamada también contó con la presencia de altos funcionarios de ambos gabinetes: en México, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte. Desde Estados Unidos estuvieron el vicepresidente JD Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, entre otros.
Trump reiteró que la cooperación en seguridad fronteriza, control de drogas e inmigración irregular continuará mientras se busca formalizar un nuevo acuerdo en el plazo estipulado.