Estados Unidos Investiga a Harvard por su Gestión de Visados Internacionales en Medio de Tensión Política

Por: Equipo de Redacción | 23/07/2025 11:00

Estados Unidos Investiga a Harvard por su Gestión de Visados Internacionales en Medio de Tensión Política

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles la apertura de una investigación a la Universidad de Harvard por su admisión y patrocinio de visados internacionales a estudiantes y profesores bajo el Programa de Visitantes de Intercambio. La investigación busca asegurar que los programas de intercambio cumplan con las normativas de transparencia y fomenten los principios de intercambio cultural y entendimiento mutuo, según afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.

El Gobierno estadounidense enfatizó que estos programas deben realizarse de manera que no contravengan los objetivos de política exterior ni comprometan la seguridad nacional del país. La administración exige a las instituciones educativas promover entornos seguros, cumplir con la ley y defender los intereses nacionales.

Rubio puntualizó que "la investigación garantizará que los programas del Departamento de Estado sean coherentes con los intereses de la nación". Este anuncio se da en medio de una escalada de tensiones entre la administración de Donald Trump y la prestigiosa universidad, cuyas relaciones se han tensado en los últimos meses.

El pasado lunes, un tribunal en Boston llevó a cabo una audiencia sobre la legalidad del bloqueo de fondos del Gobierno Trump a Harvard, sin que se emitiera una decisión definitiva, aunque la jueza expresó dudas sobre la medida gubernamental. Anteriormente, Trump intentó prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en Harvard, una medida que también fue bloqueada indefinidamente por la justicia federal.

En junio, Trump comentó que su administración podría anunciar un acuerdo con Harvard y afirmó estar en coordinación con la institución, aunque aún no se conocen detalles de dichas negociaciones.

Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos inició investigaciones contra cinco universidades del país —incluida la Universidad de Miami, la de Louisville, la de Nebraska Omaha, la de Míchigan y la de Míchigan Occidental— para determinar si conceden becas exclusivamente a estudiantes indocumentados o beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), comúnmente conocidos como "soñadores".

Para mantenerse informado sobre las noticias más importantes, únase al canal de El Sol de México en WhatsApp.