Estados Unidos refuerza su presencia en Puerto Rico con aviones de combate contra cárteles de droga

Por: Equipo de Redacción | 05/09/2025 08:00

Estados Unidos refuerza su presencia en Puerto Rico con aviones de combate contra cárteles de droga

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico con el objetivo de realizar operaciones contra cárteles de la droga en la región, según fuentes anónimas. Este movimiento se suma a la creciente presencia militar estadounidense en el Caribe Sur, reforzando la estrategia del presidente Donald Trump para atacar a grupos narcotraficantes y responsables de la entrada de drogas en el país.

El despliegue se anunció tres días después de que fuerzas estadounidenses abordaran un barco que, según Trump, transportaba 'cantidades masivas de drogas' desde Venezuela, lo que resultó en la muerte de 11 personas en aguas internacionales. Este incidente parece marcar el inicio de una campaña militar más amplia en Latinoamérica.

Fuentes indicaron que las unidades aéreas serán utilizadas en operaciones contra organizaciones narcoterroristas en el Caribe, y que los aviones llegarían a la zona a finales de la próxima semana. Además, en las últimas semanas Estados Unidos ha movilizado siete buques de guerra y un submarino nuclear de ataque rápido en la región, con más de 4,500 marineros y infantes de marina desplegados.

Los infantes de marina han llevado a cabo entrenamientos en operaciones anfibias y vuelos en el sur de Puerto Rico, en un aumento de la presencia militar que también ha puesto presión sobre Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha acusado a Maduro de liderar un 'narcoestado'.

Desde Caracas, Maduro afirmó en una conferencia de prensa en días recientes que Estados Unidos busca un cambio de régimen mediante la amenaza militar.