¿Estallido en Tepotzotlán? La tensa realidad del enfrentamiento que divide a Edomex

19/11/2025 18:34 | 2 min de lectura

¿Estallido en Tepotzotlán? La tensa realidad del enfrentamiento que divide a Edomex

¡Una confrontación que sacudió a la zona! El pasado martes, un operativo en los límites entre Tepotzotlán y Teoloyucan desató tensión, reviviendo años de conflictos territoriales en el Estado de México.

Todo comenzó cuando policías municipales de Tepotzotlán llegaron a detener una obra presuntamente irregular en una zona en disputa. La construcción de un complejo industrial sin permisos oficiales llevó a una verificación que rápidamente se convirtió en un enfrentamiento entre agentes y habitantes de la comunidad.

Según el Ayuntamiento de Tepotzotlán, las autoridades actuaron tras recibir denuncias ciudadanas acerca de maquinaria que operaba sin permisos en un terreno dentro del área en disputa. La policía intentó detener a cinco trabajadores, alegando invasión de propiedad y cambios no autorizados en el uso del suelo.

Pero las cosas no quedaron allí. En videos y testimonios divulgados en redes sociales, residentes de la colonia afectada se opusieron a las detenciones, enfrentándose a golpes, gritos y lanzamientos de piedras. La escena alcanzó un punto crítico cuando la policía municipal reaccionó disparando al aire para dispersar a los manifestantes.

Aunque no hubo víctimas mortales, los disparos generaron pánico entre mujeres, niños y adultos mayores presentes, profundizando la crisis y evidenciando la fragilidad de la coordinación entre ambos municipios. La zona en conflicto ha sido escenario de disputas sobre límites políticos, competencia para autorizaciones y gestión de obras públicas, que han generado incertidumbre y afectado servicios básicos.

La pista principal de la controversia fue la pavimentación de una avenida muy demandada por los vecinos, afectada por la disputa legal entre Tepotzotlán y Teoloyucan. La situación escaló al operativo violento y dejó al descubierto las tensiones acumuladas por meses.

En respuesta, el Ayuntamiento de Tepotzotlán hizo un llamado a mantener la calma y prometió colaborar con las autoridades estatales para esclarecer los hechos. Además, anunció que revisará la actuación de los policías involucrados, incluido el uso de armas, para asegurarse de que se cumplieron los protocolos.

Mientras tanto, habitantes de Teoloyucan exigieron una postura oficial de su municipio y la intervención del Gobierno del Estado de México para detener este ciclo de enfrentamientos y aclarar los límites territoriales que parecen cada vez más difusos. La tensión sigue en aumento, y las comunidades esperan respuestas para dejar atrás la incertidumbre.

Tags:
municipios