Después de 130 días sin actividades académicas ni administrativas, la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reabrió sus puertas para volver a las clases presenciales.
Desde las 07:00 horas de este martes 17 de septiembre, ingresaron al campus en Ciudad Universitaria estudiantes, docentes y personal administrativo. En entrevista con El Sol de Toluca, algunos alumnos expresaron su entusiasmo por regresar a las aulas, asegurando que el aprendizaje en presencia es superior al remoto.
Reconocieron también la importancia del movimiento estudiantil y manifestaron su esperanza de que se mejoren las condiciones para toda la comunidad universitaria.
Daniela, estudiante de quinto semestre, comentó que su primera impresión fue positiva, al notar que las instalaciones estaban en buen estado tras su cierre. “Estoy feliz, porque las clases en línea no se comparan con el aprendizaje presencial. Es mejor recibir la educación en las aulas”, afirmó.
El regreso simboliza que se cumplieron algunos de los acuerdos alcanzados entre la Asamblea estudiantil de la FAD y las autoridades universitarias. Osvaldo Jaimes, también de quinto semestre, destacó que la protesta buscaba mejorar las condiciones para la comunidad. “Se regresó a la Facultad, pero la lucha continúa. La huelga no es la única forma de protesta, y debemos seguir resistiendo”, expresó.
El estudiante advirtió que los cambios no serán inmediatos y que será necesario vigilar el cumplimiento de los acuerdos firmados, ya que en caso de no avanzar, podrían retomarse las movilizaciones y cierres.
Reveló que, al regresar, sintió cierta nostalgia por volver a ver a sus compañeros y por la rutina en el plantel, tras acostumbrarse a las clases a distancia.
Otro alumno comentó que, aunque no pudo recorrer todas las instalaciones, notó un ambiente diferente en los pasillos y espacios comunes, y que su jornada incluyó tres clases presenciales, lo que calificó como un regreso positivo.
Es importante recordar que, en paralelo, permanecen en paro otras facultades y edificios de la universidad, como Humanidades, Ingeniería y la antigua Rectoría, donde alumnos han presentado sus peticiones y las autoridades han llevado a cabo mesas de diálogo.
Desde el 6 de mayo, estudiantes de estas casas de estudio han resguardado instalaciones como Rectoría por la falta de atención a sus demandas, que incluyen la gratuidad de la educación, comedores escolares, la erradicación de la violencia de género y el combate al acoso, además del rechazo al proceso de elección de rector.
En el caso de la FAD, la asamblea estudiantil tomó las instalaciones el 7 de mayo y las mantuvo cerradas hasta esta semana, cuando fueron entregadas nuevamente a las autoridades universitarias.