La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) llevó a cabo mesas de diálogo con estudiantes de las facultades de Ingeniería y Derecho, contando con la presencia de la rectora, Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, y responsables de diversas secretarías universitarias. Sin embargo, las demandas planteadas revelan problemas estructurales que necesitan atención urgente.
En Ingeniería, los alumnos resaltaron la necesidad de modernizar laboratorios, actualizar equipos de computo y fortalecer el área de electrónica. Pedieron licencias educativas para salas de cómputo, suministro constante de materiales, capacitación docente y actualización curricular. También solicitaron mejorar las visitas técnicas a empresas, implementar protocolos efectivos contra la violencia de género y brindar mejores servicios médicos y de seguridad.
En Derecho, los estudiantes pidieron garantías para la libertad de expresión sin temor a represalias por participar en protestas, un reclamo recurrente en la comunidad universitaria. Además, exigieron un modelo electoral autónomo y transparente, reparación inmediata de infraestructura como ventanas, ventilación y mobiliario, y acceso constante a insumos de higiene, incluyendo butacas adaptadas para personas zurdas.
Los alumnos también solicitaron una auditoría externa sobre el manejo de recursos públicos y la reestructuración del Comité de Género, con el fin de que deje de ser un espacio burocrático y se convierta en un organismo efectivo contra la violencia.
En respuesta, la administración anunció la creación de mesas de trabajo con enfoque en derechos humanos y género, así como la implementación progresiva de señalización en Braille en espacios clave. Aunque estas acciones buscan mejorar la inclusión, la comunidad estudiantil mantiene dudas sobre la voluntad genuina para lograr cambios profundos y duraderos.