Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) bloquearon por más de dos horas ambos sentidos de Paseo Tollocan, a la altura de Ciudad Universitaria, en protesta por la destitución de la directora de su facultad y la falta de avances en el cumplimiento de su pliego petitorio tras cuatro meses de paro. La movilización generó severo congestionamiento en una de las avenidas más transitadas de Toluca.
Los estudiantes señalaron que continúan en paro y que las soluciones anunciadas no corresponden con la realidad que enfrentan en sus aulas. Entre sus principales demandas se encuentran la provisión de espacios adecuados para quienes cursan la licenciatura en Artes Teatrales, ya que requieren clases presenciales y no se han habilitado sedes apropiadas. Además, reprocharon que no se cumplieron los compromisos sobre regularización académica, pues varios alumnos fueron enviados a exámenes extraordinarios o de titulación, pese a un acuerdo previo de que no habría reprobados durante el semestre pasado.
El descontento se intensificó tras la difusión de una encuesta por parte de consejeros universitarios que proponía el regreso a clases presenciales el 22 de septiembre, lo que, para los manifestantes, generó la percepción de que el paro había concluido.
Un estudiante resumió el sentir al afirmar: “Prometen y firman acuerdos, pero finalmente no se cumplen”. Los alumnos también criticaron que en la página oficial de la universidad se reporten avances en seguridad académica que, aseguran, no reflejan la realidad, ya que consideran que las gestiones han sido mínimas y que varias licenciaturas siguen sin atención.
Sobre esto, la directora general de Comunicación Social Universitaria, Fernanda Valdez Figueroa, informó que se han mantenido mesas de trabajo con la comunidad de Humanidades y que hay avances en diferentes áreas.
Explicó que se han realizado acciones en sedes alternas, mantenimiento de edificios y medidas contra la violencia de género, aunque reconoció limitaciones presupuestales y administrativas. Además, mencionó que se han llevado a cabo peritajes en los inmuebles, en conjunto con colegios profesionales, que descartaron daños estructurales, aunque recomendaron mantenimiento.
Valdez Figueroa precisó que en temas sensibles, como la violencia de género, se han reforzado protocolos y generado acuerdos de respeto, aunque los procedimientos dependen de la presentación de denuncias formales. La UAEMéx aseguró que mantiene abiertas las mesas de diálogo y que en otras facultades, como Arquitectura y Diseño, también se continúa trabajando para reabrir espacios académicos en próximas fechas.
La funcionaria aclaró que, aunque se han llegado a avances, los procesos responden a tiempos legales y presupuestales que no se pueden modificar.
Tras dos horas, el bloqueo en Paseo Tollocan fue levantado, aunque los estudiantes advirtieron que podrían repetir las protestas si no ven avances concretos en los próximos días. La comunidad estudiantil reiteró que no retomarán clases presenciales hasta que haya una respuesta clara sobre la destitución de la directora y el cumplimiento completo de su pliego petitorio.