Las asambleas estudiantiles de las facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) que mantienen el paro anunciaron que realizarán una nueva consulta para decidir si la protesta que mantiene cerradas 17 facultades, principalmente en Ciudad Universitaria, será levantada a partir del 18 de agosto.
Aunque aún no hay una fecha confirmada para la votación, se espera que el proceso involucre a toda la comunidad universitaria que ha participado en el movimiento desde finales de abril.
Este anuncio surge en un momento de creciente presión por parte de estudiantes de nuevo ingreso, quienes reclaman mayor certeza sobre su primer semestre, así como de madres y padres de familia preocupados por los gastos de manutención y vivienda que han asumido sin clases presenciales.
Las asambleas señalaron que la decisión de mantener o terminar el paro debe ser colectiva y basada en el consenso de cada facultad.
Para mantener informada a la comunidad universitaria, habilitaron grupos en redes sociales y aplicaciones de mensajería donde comparten acuerdos internos y actividades realizadas durante la suspensión académica. Entre estas acciones, se planean nuevos cursos de inducción para estudiantes de primer ingreso, con el fin de facilitar su integración a pesar de la falta de clases presenciales.
En la Facultad de Ingeniería, representantes estudiantiles aprovecharon el contexto para destacar el deterioro de las instalaciones, señalando que los baños no reciben atención desde hace dos años y que laboratorios y espacios comunes muestran un desgaste evidente. Esto refuerza la necesidad de un programa de mantenimiento permanente en lugar de reparaciones parciales.
A pesar de las complicaciones que ha causado el paro, especialmente para quienes inician su vida universitaria, las asambleas sostienen que la protesta es necesaria para lograr cambios en los mecanismos de elección de las autoridades y en las condiciones físicas de los campus.
La consulta será el mecanismo que definirá el futuro del movimiento, aunque las estudiantes afirmaron que el levantamiento del paro no depende solo de una fecha, sino de los acuerdos que aseguren responder a sus demandas.
Mientras tanto, se programarán cursos de inducción y actividades culturales para mitigar el impacto en los estudiantes de primer ingreso.
Las agrupaciones estudiantiles hicieron un llamado a seguir las actualizaciones en los grupos de difusión y a participar en la consulta, considerada decisiva para determinar el rumbo de la vida académica en Ciudad Universitaria.