Estudiantes de la UAEMéx destacan en el Concurso Mexicano de Física 2025 con medallas y reconocimiento

Por: Equipo de Redacción | 07/07/2025 09:00

Estudiantes de la UAEMéx destacan en el Concurso Mexicano de Física 2025 con medallas y reconocimiento

Seis de los ocho estudiantes de nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que representaron a la entidad en el Concurso Mexicano de Física 2025 obtuvieron cinco medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce, además de una mención honorífica.

Julieta Luna Cárdenas, docente del Plantel 'Isidro Fabela Alfaro' de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, informó que en la sexta edición de este certamen, realizado en Tlaxcala del 27 al 29 de junio, participaron seis alumnos de su academia, uno más recién ingresado y uno del Plantel 'Licenciado Adolfo López Mateos'.

El Concurso Mexicano de Física se divide en tres niveles: el primero para alumnos de secundaria y primer año de preparatoria; el segundo, para estudiantes de segundo año; y el tercero, para alumnos de tercer año de preparatoria.

En la competencia, cinco estudiantes del Plantel 'Isidro Fabela Alfaro' lograron resultados destacados: Geraldine Victoria Mendoza Monroy obtuvo el primer lugar en Nivel 1; Alan Emmanuel Ángeles Antonio, segundo en el mismo nivel; Shai Yamil Legorreta Anguiano, tercero en Nivel II; Alexis Rosales Castro, tercer lugar en Nivel III; y Alexis Miguel Ruiz González, segundo en Nivel III. Además, Sergio Jesús Cerón Corona, de la Prepa 1, recibió una mención honorífica en Nivel III.

La preparación incluyó asesorías presenciales y virtuales desde marzo, en áreas como cinemática, hidráulica, termodinámica y electricidad, fortaleciendo sus conocimientos.

Gracias a estos logros, la entidad mexiquense se posicionó como la segunda con mayor número de medallas en el certamen, tras la Ciudad de México, entre 158 jóvenes de 12 estados participantes.

Julieta Luna Cárdenas expresó su satisfacción con los resultados, los cuales reflejan el buen trabajo realizado y el alto nivel académico de los estudiantes. Además, destacó que el entusiasmo de los jóvenes los motiva a seguir preparándose y fortalecer su formación en física.