Estudiantes de la UAEMex lideran marcha contra el incremento en tarifas del transporte público

Por: Equipo de Redacción | 22/08/2025 19:30

Estudiantes de la UAEMex lideran marcha contra el incremento en tarifas del transporte público

Estudiantes de la Asamblea Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se sumaron a las protestas de colectivos y sociedad civil en contra del posible aumento en la tarifa del transporte público concesionado en la entidad. La movilización busca defender el derecho a una movilidad segura, eficiente, sostenible e inclusiva.

A través de sus redes sociales, la Asamblea Universitaria convocó a la marcha denominada ‘No al tarifazo’, programada para el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, con salida desde el Jardín Reforma, con el fin de frenar el incremento en el costo del pasaje.

Algunos estudiantes expresaron que el gasto promedio por transporte es de 12 pesos por viaje, lo que equivale a 24 pesos diarios en viajes de ida y vuelta, aunque en trayectos específicos, sobre todo al usar el Potrobus, puede llegar a costar entre 50 y menos de 100 pesos.

Fernanda, estudiante de quinto semestre, comentó: ‘El aumento nos afectaría a mí y a mi familia, porque solo de ida y vuelta ya son 24 pesos diarios’. Mariana, de la Facultad de Enfermería, añadió que para realizar su servicio social necesita hasta tres transportes, lo que representa un gasto cercano a 70 pesos.

El estudiantado considera que esta medida afectará principalmente a la clase trabajadora, personas adultas mayores y estudiantes, por lo que exige mejores condiciones en el servicio. Entre sus demandas destacan mejoras en la infraestructura vial, combate a la violencia de género, erradicación de unidades irregulares y mayor seguridad para los usuarios.

Cabe señalar que en la entidad, la tarifa del pasaje urbano concesionado no ha sido modificada desde el último sexenio. En enero de 2020, mediante decreto de la Gaceta de Gobierno, se estableció en 12 pesos la tarifa mínima. El colectivo estudiantil argumenta que el servicio debe ofrecer mayor eficiencia, calidad, sostenibilidad e inclusión.

‘Nos negamos al aumento del transporte público concesionado y nos sumamos a las demandas sociales del frente estatal No al tarifazo’, aseguraron los estudiantes.