Con entusiasmo y sonrisas, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) volcaban ayer sus expectativas en el retorno a las clases presenciales en diversas facultades. Una estudiante de primer semestre de la Licenciatura en Ciencias Ambientales expresó que el reinicio de actividades fue favorable y que la reprogramación del semestre 2025-B no le generó preocupaciones, pues considera que esto contribuirá a mejorar la experiencia universitaria y el mantenimiento de las instalaciones en la Facultad de Planeación Urbana y Regional (Fapur).
El pasado lunes, Fapur reabrió sus puertas tras la entrega del plantel por parte de la Asamblea Estudiantil, que lo mantuvo en resguardo desde el 8 de mayo. Durante la semana del 18 al 22 de agosto, las clases se llevaron a cabo en modalidad virtual.
‘Estoy emocionada por comenzar y aprender más. Las clases en línea fueron como un recuerdo de la pandemia de Covid-19’, comentó la estudiante, quien resaltó que las labores de mantenimiento permitieron que los baños estén equipados con jabón y papel higiénico, mejorando la calidad del servicio.
En la Facultad de Odontología, alumnos como Alexander, en segundo semestre, consideraron positivo el regreso a clases presenciales, por el carácter práctico de su carrera. ‘Noté mejoras en comparación con antes del paro; definitivamente la experiencia en línea no funciona igual’, expresó.
Algunas alumnas señalaron que la recalendarización genera cierta presión para cumplir con el contenido del programa académico, pero coincidieron en que recibir material y clases presenciales resulta más útil, especialmente para sus prácticas. Patricia, estudiante de Odontología, agregó que esta modalidad también favorece la continuidad de su servicio social.
Una madre de familia manifestó que el aprendizaje en modalidad presencial sigue siendo más efectivo. ‘Mi hija me comentó que la semana pasada solo se presentó y no tuvieron clases como tal’, afirmó.
Faltan por definir las condiciones de reanudación en las facultades de Arquitectura y Diseño, Ingeniería, Contaduría y Administración, Geografía, Turismo y Humanidades. La Asamblea Estudiantil informó que en algunos casos, la espera obedece al seguimiento y cumplimiento de sus peticiones para la apertura de los planteles o el inicio de actividades presenciales.