Estudiantes y paristas de la UAEMéx mantienen conflicto en medio de diálogos por la reapertura

Por: Equipo de Redacción | 12/08/2025 13:00

Estudiantes y paristas de la UAEMéx mantienen conflicto en medio de diálogos por la reapertura

TOLUCA, Estado de México, 12 de agosto de 2025.- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se congregaron en las afueras de la institución para exigir la entrada y la apertura del plantel a alumnos del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU), quienes mantienen el cierre de las instalaciones.

Los inconformes denunciaron que los paristas ignoraron una votación realizada los días 8 y 9 de agosto, en la que participaron 348 alumnos: 266 estaban a favor de levantar el paro, 70 en contra y 12 se abstuvieron. Pese a los resultados, los líderes del paro no acataron la decisión, lo que provocó malestar entre los estudiantes que votaron a favor del regreso a clases.

Entre las propuestas rechazadas por los paristas estaban la limpieza de la facultad, establecer una fecha de entrega de las instalaciones y la reunificación del cuerpo estudiantil, tras la fragmentación generada por las diferentes posturas sobre el paro.

En respuesta, aproximadamente 40 estudiantes se reunieron en la entrada principal de la facultad, exigiendo la validación del resultado de la votación. Durante más de una hora, dialogaron con representantes de las carreras de Comunicación, Ciencias Políticas, Administración Pública, Sociología y Gestión de Redes Sociales, además de miembros del Enjambre.

El objetivo de la mesa de diálogo era definir fechas para actividades previas al retorno a clases presenciales, pero las partes mantuvieron una postura negativa a permitir el ingreso libre a las instalaciones del plantel.

Por su parte, los estudiantes presentes reclamaron que los integrantes del Enjambre Estudiantil no representan al movimiento, señalando que varios manifestantes eran miembros del grupo que, tras desacuerdos internos, se disolvieron del mismo.

A seis días de la supuesta reanudación de clases presenciales, 16 espacios académicos, principalmente en Ciudad Universitaria, siguen en paro activo y expresan su intención de mantener el cierre, en medio de las negociaciones.