El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aceptó la oferta del gobierno de Qatar de un avión Boeing 747 para su uso como avión presidencial, informó el Pentágono este miércoles.
La familia real del emirato presentó al Pentágono un Boeing 747 valorado en aproximadamente 400 millones de dólares como sustituto temporal del Air Force One. Esta propuesta generó cuestionamientos sobre aspectos constitucionales, éticos y de seguridad, dado que se trata de un regalo de una potencia extranjera destinado al presidente de Estados Unidos. Un dirigente de la oposición demócrata catalogó el ofrecimiento como un acto de “pura corrupción”.
En un comunicado, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, afirmó: “El secretario de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Qatar conforme a todas las normativas y reglamentos federales”. Además, señaló que “el Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se apliquen las medidas de seguridad y los requisitos funcionales necesarios para un avión que transporte al presidente de Estados Unidos”.
De acuerdo con la Constitución estadounidense, los funcionarios tienen vedado aceptar regalos de monarcas, príncipes o Estados extranjeros. Sin embargo, el expresidente Donald Trump ha mencionado que no ve problema ético en recibir el avión, asegurando que sería “estúpido” rechazar la oferta de Qatar.
Al ser cuestionado sobre si Qatar esperaba algo a cambio, Trump, de 78 años, respondió: “Es un gran gesto”. Añadió: “Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir ‘no, no queremos un avión gratis y muy caro’”.