Estados Unidos autorizó este miércoles el uso de Yeztugo, un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH desarrollado por la farmacéutica Gilead. Esta inyección, que se administra una vez al año, podría representar un avance significativo en la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el sida.
Mientras que los métodos previos de protección requerían tomar pastillas diarias, Yeztugo ofrece una opción más sencilla y efectiva. En 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya aprobó un primer medicamento inyectable, el Apretude, de ViiV Healthcare. Sin embargo, Gilead ahora lanza este nuevo producto, destinado a adultos y adolescentes de al menos 35 kg.
El presidente y director ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, afirmó: “Este es un día histórico”. El medicamento, basado en la molécula lenacapavir, representa un avance importante en la prevención del VIH.
Gilead ya comercializa desde 2022 Sunlenca, un tratamiento antirretroviral también a base de lenacapavir, que ha sido considerado un gran paso en la lucha contra el sida. Los expertos destacan que Yeztugo podría cambiar las reglas del juego, aunque el costo del tratamiento podría ser elevado.
Aunque la farmacéutica no ha revelado los precios, se estima que en Estados Unidos podrían alcanzar los 25 mil dólares anuales. Diversas voces han pedido a Gilead que facilite el acceso a estos tratamientos en países en vías de desarrollo, promoviendo la fabricación de genéricos para facilitar su distribución en comunidades con menos recursos.
Para mantenerte informado con las noticias más relevantes, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.