Eventos de graduación en el Estado de México impulsan la economía local y benefician a pequeños negocios

Por: Equipo de Redacción | 10/07/2025 16:30

Eventos de graduación en el Estado de México impulsan la economía local y benefician a pequeños negocios

Tras las festividades y ceremonias de graduación del ciclo escolar 2024–2025, se estima una derrama económica de 2 mil 532 millones de pesos en el Estado de México, informó Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca. Esta cifra representa un incremento del 12.4 % respecto al año anterior, impulsado por un mayor consumo interno y ajustes en los precios debido a la inflación acumulada en los últimos doce meses.

De ese total, más de mil millones de pesos corresponden al Valle de Toluca, una región que continúa destacándose por su dinamismo económico y la participación activa de negocios familiares en estas celebraciones.

Se estima que cada familia de un graduado invierte en promedio entre 3,500 y 18,000 pesos en conceptos como vestuario, alquiler de salones, servicios fotográficos, comidas familiares, arreglos florales y entretenimiento, principalmente en escuelas de educación media y superior.

Reyes Muñoz subrayó que los eventos de graduación son un motor esencial para sectores como comercio, servicios y turismo, beneficiando directamente a pequeños negocios y microempresas familiares que ofrecen boutiques, renta y venta de vestuario formal, zapaterías, florerías, estéticas, servicios de banquetes, salones de fiestas, fotógrafos y músicos locales.

‘Las graduaciones no solo celebran un logro académico; también representan una valiosa oportunidad de crecimiento económico para cientos de pequeños negocios que dependen de estas temporadas para incrementar sus ingresos y mantener empleos en la región’, destacó.

El presidente de CANACO SERVyTUR Valle de Toluca hizo un llamado a los consumidores para que realicen sus compras en negocios establecidos, garantizando la calidad y fortaleciendo la economía formal. Además, recomendó planificar con anticipación la contratación de servicios, debido a la alta demanda que caracteriza a esta temporada.