Exabogada de “El Chapo” Guzmán obtiene comisión en Chihuahua en controvertidas elecciones judiciales

Por: Equipo de Redacción | 18/06/2025 08:30

Exabogada de “El Chapo” Guzmán obtiene comisión en Chihuahua en controvertidas elecciones judiciales

Silvia Delgado, quien alguna vez trabajó como abogada del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, resultó vencedora en las elecciones para integrar un puesto como jueza penal en Chihuahua, de acuerdo con resultados oficiales recientemente publicados.

Su participación en el proceso electoral generó un intenso debate debido a su vínculo pasado con Guzmán y a las polémicas reformas judiciales implementadas en México en los últimos años, que muchos ven como una amenaza al Estado de derecho. Los opositores a la reforma temen que estos cambios puedan facilitar la manipulación del Poder Judicial y debilitar los controles democráticos.

El grupo de derechos civiles Defensorxs calificó a Delgado, quien fue fiscal en Chihuahua y representó a Guzmán en 2016, como una “candidata de alto riesgo” debido a sus argumentos pasados con El Chapo. Sin embargo, ella rechazó enérgicamente estas acusaciones. La candidata se postuló para un cargo en el tribunal penal de Ciudad Juárez, en medio de preocupaciones sobre la influencia de grupos criminales en el sistema judicial y la posible erosión de los principios democráticos.

La elección del 1 de junio tuvo un carácter histórico, pues fue la primera de su tipo tras una profunda reforma constitucional en septiembre de 2024, en la que más de 840 puestos judiciales, incluyendo magistrados y miembros de la Suprema Corte, estaban en juego, unido a miles de cargos locales.

Los analistas indican que la Suprema Corte en México, en su mayoría, muestra una inclinación hacia el partido Morena, actualmente en el poder. Un análisis en línea del órgano electoral del estado de Chihuahua reveló que, con el 100% de las papeletas contabilizadas, Delgado obtuvo el segundo mayor número de votos, asegurándole así un puesto como jueza. Aun así, los resultados aún no han sido oficialmente confirmados.

Durante su carrera, Delgado trabajó en el equipo legal de Guzmán, visitándolo semanalmente en prisión para informarse sobre su situación antes de su extradición a EE. UU., donde fue condenado a cadena perpetua.

Hasta que no se oficialice su victoria, Delgado declinó hacer comentarios públicos. Por su parte, Miguel Meza, presidente del grupo Defensorxs, instó a los adversarios de Delgado a presentar una demanda para impugnar su victoria, argumentando que no cumple con el requisito constitucional de buen carácter.

La organización también presentó quejas contra aproximadamente 20 candidatos ganadores, advirtiendo que no habrían cumplido con los requisitos para participar en el proceso, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no ha descalificado a ningún candidato y asegura que investigará las quejas para tomar las medidas correspondientes.