Exhiben a dos policías de la CDMX por llevar una placa de acrílico y cubrir su número de unidad

Por: Equipo de Redacción | 20/04/2025 00:54

Exhiben a dos policías de la CDMX por llevar una placa de acrílico y cubrir su número de unidad

Un joven grabó a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en un hecho en el que cubrían el número de unidad y portaban una placa de acrílico en su motocicleta, prácticas prohibidas por el Reglamento de Tránsito local.

El incidente fue compartido en redes sociales por Max, quien presuntamente presenció cómo los policías habían detenido a un conductor por las placas que portaba. Al notar que los uniformados cubrían el número de unidad en su motocicleta, Max lo enfrentó y le solicitó que retiraran el plástico.

El joven observó que los policías tenían un plástico negro que cubría el rotulado lateral de la placa de la motocicleta. Tras pedirles que lo removieran, uno de los uniformados intentó explicarle.

Mientras retiraba el plástico, una mujer policía intentó quitárselo de las manos y le dijo “¿Qué te pasa? A ti te vale”. Ambos oficiales mencionaron que el joven había tomado algo que no le pertenecía, lo que motivó que el conductor detenido siguiera su camino ante la falta que estaban cometiendo los policías.

Después de una breve discusión, en la que el joven pidió a los oficiales que se identificaran por sus nombres, estos intentaron retirarse del lugar. Antes de que pudieran avanzar, Max mostró que la placa era un cartón cubierto con acrílico, señalando: “Miren su plaquita de cartón, aquí la tengo. Eso no es una placa”.

Un policía le indicó que no se valía lo que hacía, pero el joven insistió en que los elementos policiales estaban actuando incorrectamente y afirmó que “acabamos de desmantelar, por así decirlo, una patrulla falsa”.

El artículo 45, fracción primera, inciso B del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece que las placas de circulación deben estar bien colocadas, ser visibles y no tener objetos que dificulten su lectura, con sanciones que van desde 2 mil 262.80 hasta 3 mil 394.20 pesos, equivalentes a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Tras la difusión del video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que los dos elementos fueron presentados ante el personal de la Dirección General de Asuntos Internos para integrar la carpeta de investigación administrativa interna. Además, añadió que se realizarán las investigaciones correspondientes para sancionar a los oficiales conforme a los reglamentos y estatutos internos.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia