Ocoyoacac vivió una celebración deportiva durante la final del Serial Ciclista Infantil y Juvenil del Valle de Toluca 2025, que reunió a más de 250 niños y jóvenes de diversos municipios del Estado de México. Desde temprano, la Avenida Acueducto, frente a la gasolinera del Barrio de Cholula, se llenó de bicicletas, cascos y uniformes coloridos, creando un ambiente vibrante y familiar.
El evento, organizado por la Escuela de Ciclismo del Estado de México (Esciem) con apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Ocoyoacac (Imcufide), inició a las 8:00 de la mañana en condiciones climáticas ideales. Participaron tanto en modalidad competitiva como recreativa, con el objetivo de impulsar la actividad física, la sana competencia y la formación de nuevos talentos desde edades tempranas.
Hugo Gómez, líder de Esciem y principal impulsor del serial, explicó que este ciclo incluyó cinco fechas en diferentes municipios, culminando en Ocoyoacac: "Fue un serial puntual con fechas en Tenango, Lerma, Metepec, San Miguel Chapultepec y este cierre en Ocoyoacac".
Las carreras estuvieron divididas por edades, de 3 a 16 años, en categorías varonil y femenil. Las distancias en modalidad competitiva varieron desde 300 metros para los más pequeños hasta 30 kilómetros para los juveniles, mientras que en recreativa se ofrecieron recorridos adaptados para cada grupo.
Para garantizar la seguridad, las salidas fueron cuidadosamente coordinadas, con categorías juveniles que iniciaron primero, seguidas por las infantiles, con recorrido señalizado y supervisado por personal de apoyo, jueces y brigadas de primeros auxilios.
Las categorías de competencia incluyeron: Pañalitos (3-4 años, 300 m), Infantil (5-6 años, 500 m; 7-8 años, 3 km; 9-10 años, 12 km; 11-12 años, 15 km), Juvenil A (13-14 años, 25 km) y Juvenil B (15-16 años, 30 km). Durante cada salida, el apoyo de familiares y espectadores fue constante, llenando el ambiente de entusiasmo.
En modalidad recreativa, el enfoque fue que los participantes vivieran la experiencia del ciclismo sin la presión de un tiempo límite, y todos recibieron medallas conmemorativas que simbolizaron su esfuerzo y dedicación.
En las categorías de competencia, los primeros tres lugares recibieron premios en efectivo, trofeos y medallas, reconociendo su talento y motivándolos a continuar en el deporte. Gómez resaltó la importancia de no olvidar a los niños en el ciclismo, señalando: "Este serial busca sembrar la pasión por el ciclismo en las nuevas generaciones".
Asimismo, destacó que más allá de los premios, el evento fomentó la convivencia y el intercambio de experiencias entre niños, jóvenes, clubes y familias de distintas comunidades, fortaleciendo los lazos en el ciclismo mexiquense. La reunión posterior a las carreras fue un espacio de alegría y camaradería.
El cierre en Ocoyoacac no solo selló el éxito de la temporada, sino que también consolidó el trabajo en equipo entre municipios y organizaciones, que durante cinco fechas promovieron el ciclismo infantil y juvenil en varias comunidades.
Gómez afirmó que "esto no es solo una competencia, sino una inversión en el futuro del deporte" y expresó su compromiso de seguir trabajando por el ciclismo en las próximas ediciones.
Con una marcada huella de entusiasmo, espíritu deportivo y unión familiar, la edición 2025 del Serial Ciclista Infantil y Juvenil del Valle de Toluca concluyó dejando una inspiración para continuar fomentando el deporte en las nuevas generaciones, con la finalidad de que el ciclismo se convierta en un vínculo duradero con el deporte y la salud.