La Asociación de Iaido y Kendo del Estado de México celebró con éxito la novena edición del torneo ‘Hiroshi Kamio’ en Naucalpan, un evento que reunió a practicantes de México, Canadá, Colombia y Perú en una jornada intensiva de competencia y convivencia. Durante varios días, los participantes disfrutaron de actividades deportivas y culturales que reforzaron los valores del kendo, arte marcial japonés que fomenta disciplina, respeto y esfuerzo personal.
El torneo inició con la ‘Copa Kamio’, considerada la competencia de kendo más importante a nivel nacional, realizada en el Deportivo Sedena ‘Héroes de la Revolución’. En ella, mujeres y hombres demostraron su técnica y dominio del sable en categorías Primera y Segunda Fuerza.
Tras la competencia, se llevó a cabo la tradicional ‘Sayonara Party’, una convivencia que fortaleció el espíritu de camaradería entre kendokas, senseis y asociaciones invitadas.
El cierre del evento fue un seminario técnico a cargo de los maestros internacionales Tim Ara, de Canadá, y Daiki Kawada, de Japón, ambos con 7° Dan. La sesión intensiva permitió a los asistentes perfeccionar sus habilidades y aprender nuevas técnicas.
Martín Sánchez, tesorero de la Asociación de Iaido y Kendo del Estado de México, expresó en entrevista exclusiva para El Sol de Toluca: “Todas las referencias fueron positivas. Cada año el evento crece en calidad y prestigio, con participación de figuras internacionales del kendo. Estamos muy satisfechos, este torneo deja muchas satisfacciones y un gran ambiente de aprendizaje.”
Participaron más de 130 competidores, incluyendo representantes de Jalisco, Morelos, Querétaro, Yucatán, el IPN y la UNAM, además de atletas internacionales, quienes aportaron un alto nivel competitivo y estrecharon lazos con los practicantes locales.
Sánchez destacó la importancia de la presencia extranjera: “Es uno de los eventos más destacados, y la participación de las selecciones varonil y femenil de Canadá, que figuran entre las ocho mejores del mundo, eleva el nivel del torneo y enriquece la experiencia de todos.”
El representante de la asociación resaltó que la presencia internacional permite a los atletas mexiquenses aprender diferentes estilos y estrategias, fortaleciendo su preparación para futuras competencias, incluso a nivel mundial.
La novena edición del ‘Hiroshi Kamio’ reafirmó el crecimiento del kendo en el Estado de México y consolidó su lugar como uno de los torneos más importantes del país, por su organización, alto nivel técnico y espíritu de unión entre comunidades de esta arte marcial.