El ex director de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, aclara que la próxima declaración de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, programada para el 25 de agosto en Nueva York, no significa necesariamente que esté colaborando con las autoridades estadounidenses. Vigil señala que, si bien existe esa posibilidad, lo más probable es que Zambada haya optado por declararse culpable para evitar la pena de muerte y afrontar un proceso judicial largo.
En entrevista con El Sol de México, Vigil comenta que “la posibilidad de que no vaya a colaborar es más fuerte que la de que sí lo haga” debido a la avanzada edad del capo, quien tiene 77 años. Además, indica que Zambada, enfermo desde 2020 y con expectativa de vida limitada en prisión, no tendría incentivos para cooperar, ya que su principal interés sería evitar la pena capital.
El exagente prevé que Zambada, al estilo de otros viejos capos, será condenado a cadena perpetua tras su declaración de culpabilidad, que ya fue negociada con los fiscales desde febrero y formalizada en un acuerdo.
Este acuerdo busca acelerar el proceso judicial y evadir una larga lucha legal que podría extenderse entre 10 y 20 años, especialmente si se le impusiera la pena de muerte, que es una posibilidad que la Fiscalía ha considerado, aunque aún no ha sido decidida.
Zambada enfrentará su próxima audiencia este lunes en la Corte del Distrito Este de Nueva York ante el juez Brian Cogan, donde se espera que firme su declaración de culpabilidad, que también contempla cargos relacionados con liderar la organización criminal del Cártel de Sinaloa desde 1989 y conspiración bajo la ley RICO.
El 25 de julio de 2024, Zambada fue detenido en un aeródromo en Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán. Tras su aprehensión, denunció haber sido víctima de traición por parte de Los Chapitos, quienes, según afirmó, lo engañaron para entregarlo a las autoridades estadounidenses.
Actualmente, se encuentra en una prisión de máxima seguridad en Brooklyn. En las audiencias, ha mantenido su postura de no culpable, pero las negociaciones continúan, y existe la posibilidad de que llegue a un acuerdo para evitar un juicio y la eventual pena de muerte.
El especialista Mike Vigil resalta la importancia de estos casos, considerando que Zambada ha sido uno de los narcotraficantes más influyentes del mundo, con operaciones en seis de los siete continentes, y celebra que una resolución favorable sería un logro para la justicia tanto en México como en Estados Unidos.