Expertos advierten sobre los desafíos y propuestas para mejorar la seguridad en las ciclovías de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 09/08/2025 20:30

Expertos advierten sobre los desafíos y propuestas para mejorar la seguridad en las ciclovías de Toluca

La profesora-investigadora de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Alma Angélica Neria Hernández, señala que Toluca aún carece de un sistema integral y seguro de ciclovías. La especialista destaca la importancia de rediseñar estas vías, ya que algunas son peligrosas para los usuarios.

En entrevista, Neria Hernández lamentó que tramos como la ciclovía de Isidro Fabela representen riesgos, debido a frecuentes obstáculos y personas que cruzan sin precaución. Aunque en la Ciudad de México existen carriles confinados y separadores que protegen a los ciclistas, estos aún registran accidentes, lo que genera preocupación en Toluca, donde muchas ciclovías solo están marcadas con pintura y carecen de estructuras protectoras.

La investigadora afirmó que no basta con la infraestructura física; es fundamental que las autoridades ofrecen cursos de manejo defensivo para ciclistas, ya que muchos circulan sin considerar los riesgos. Además, propone realizar talleres de sensibilización para automovilistas y peatones, así como instalar semáforos específicos para dar prioridad a los ciclistas en ciertas zonas.

Neria Hernández enfatizó la necesidad de construir infraestructura adecuada que garantice mayor seguridad. Alertó que, en lugares donde no es posible implementar ciclovías, la convivencia entre ciclistas y automovilistas se vuelve más peligrosa, elevando el riesgo de atropellamientos.

Finalmente, criticó que la movilidad en el Valle de Toluca esté altamente centralizada, con una sola terminal de autobuses, lo cual afecta la fluidez del tránsito. Por ello, subrayó la urgencia de reorganizar el sistema de transporte para lograr una movilidad más segura y eficiente para todos los usuarios.