Expiloto de Fórmula 1 revela la difícil relación entre Lewis Hamilton y su ingeniero en Ferrari

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 11:00

Expiloto de Fórmula 1 revela la difícil relación entre Lewis Hamilton y su ingeniero en Ferrari

La relación entre Lewis Hamilton, uno de los pilotos más destacados de la Fórmula 1, y Riccardo Adami, su ingeniero de carrera en Ferrari, ha generado debate desde el inicio del campeonato. La llegada de Hamilton a la escudería italiana despertó gran expectativa, pero las primeras competencias evidenciaron problemas en la comunicación y coordinación entre el piloto y el equipo técnico.

Aunque Hamilton rápidamente negó estos rumores, calificándolos de “patrañas”, numerosos expertos y expilotos han analizado con lupa la dinámica interna. Uno de los más vocales fue Robert Doornbos, expiloto y actual comentarista, quien en un episodio del pódcast The Pit Talk afirmó que “no hay química entre el ingeniero y el piloto”.

Doornbos resaltó la importancia de esa relación en los momentos decisivos de las carreras, citando específicamente el Gran Premio de México como ejemplo de cómo la falta de entendimiento puede afectar el rendimiento en pista. Según el expiloto, la comunicación entre Hamilton y Riccardo Adami en esa carrera “simplemente no parece estar en sintonía”, y destacó que el desempeño en esa jornada reflejó esa desconexión.

En México, Hamilton fue penalizado con diez segundos tras cortar la pista en un incidente en carrera. Diversos analistas señalaron que Ferrari tenía margen para intervenir y aconsejarle a Hamilton reducir la distancia o gestionar mejor la situación para evitar la penalización. Sin embargo, la interacción entre el piloto y su ingeniero no logró revertir la sanción, lo que alimentó las dudas sobre la eficacia de su comunicación.

Doornbos describió el momento en que Riccardo Adami informó sobre la penalización y Hamilton respondió que era muy difícil mantenerse en pista, señalando que la respuesta evidenciaba que “no estaban realmente alineados”. El expiloto enfatizó que detalles como estos pueden ser determinantes en la lucha por los primeros puestos. “Si quieres competir por victorias y campeonatos, debes aprovechar todas las oportunidades al máximo”, declaró, reforzando la importancia de una buena química entre piloto e ingeniero.

El caso de Hamilton en Ferrari adquiere mayor relevancia, ya que, a pesar de sus logros previos y su victoria en la carrera al sprint de China, aún no ha logrado subir al podio en una carrera tradicional desde su ingreso al equipo. Con solo cuatro carreras por disputarse, Hamilton ocupa la sexta posición en el campeonato de pilotos con 146 puntos, superado por Charles Leclerc, quien lidera con 210 puntos en la misma clasificación.

Esta diferencia aumenta la presión interna en Ferrari, que necesita recuperar terreno para cumplir sus objetivos deportivos en la temporada, evidenciando que la compatibilidad entre piloto y equipo técnico sigue siendo un factor clave en la lucha por los puestos de cabeza.