Almoloya de Juárez, Estado de México, 20 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) enfrenta acusaciones por parte de productores de maíz en el Estado de México, principalmente en Almoloya de Juárez, quienes aseguran que la dependencia estatal les paga un peso por kilogramo de maíz, para posteriormente venderlo en las Tiendas del Bienestar a aproximadamente 7.50 pesos.
Los campesinos de la región solicitaron la intervención de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, con el fin de detener lo que califican como abusos por parte de SEGALMEX, que los despoja de sus cosechas a precios consideraron injustos y bajos.
Mario Alvarado, uno de los productores más reconocidos en la zona, indicó que se sienten abandonados y que la gobernadora parece no interesarse en su situación, ya que, afirmaron, su principal interés es mantener una buena relación con la federación. Exigieron que el precio del maíz se pague por lo menos a 5 pesos el kilo, en lugar de los 8 pesos que actualmente recibe, ya que consideran que las ganancias de SEGALMEX en la venta en las Tiendas del Bienestar son elevadas.
Alvarado también destacó que la venta del maíz se realiza a través de las Tiendas del Bienestar, antigua Conasupo, donde, según denunciaron, condicionan la venta: quien no compra en esas tiendas no tiene acceso al maíz, un alimento esencial para la elaboración de tortillas y atoles.
La Secretaría de Economía señala que el precio del kilo de maíz en las centrales de abasto en todo el país oscila entre 8 y 10 pesos, por lo que consideran injusto que los productores reciban precios tan bajos pese a su esfuerzo y dificultades, como la falta de recursos.
Recientemente, la productora Martina Angeles Hernández hizo un llamado a no olvidar al campo, resaltando que los agricultores enfrentan día con día bajos precios y los efectos del cambio climático, como sequías y heladas, que dificultan aún más la labor de cosecha.