Explota taller de pirotecnia en Almoloya de Juárez, Estado de México; ésta es la cifra de muertos |

Por: Spider AI | 19/04/2025 00:15

Explota taller de pirotecnia en Almoloya de Juárez, Estado de México; ésta es la cifra de muertos  |

Este miércoles 1 de mayo, autoridades del Estado de México informaron sobre una explosión en un taller de pirotecnia en el municipio de Almoloya de Juárez, que resultó en la muerte de dos personas. Según declaraciones preliminares, dentro del inmueble se encontraron los cuerpos sin vida de los fallecidos, cuya identidad aún no ha sido revelada. La explosión causó daños en el local dedicado a la elaboración de explosivos.

Para evitar riesgos a los residentes cercanos, personal de seguridad delimitó la zona y solicitó la presencia de Protección Civil para verificar que la detonación no hubiera puesto en peligro a los vecinos. Debido a la magnitud del incidente, acudieron también elementos del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes levantaron los cuerpos y llevaron a cabo las respectivas diligencias forenses.

Aunque en el Estado de México la producción de pirotecnia está regulada, se informó que el taller en San Mateo Tlalchichilpango cuenta con permisos actualizados. Sin embargo, las autoridades aún deben precisar si estaba en regla en cumplimiento con los requisitos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Imepi es la entidad encargada de regular y supervisar los talleres dedicados a la fabricación y venta de explosivos, garantizando que se apliquen las medidas de seguridad necesarias para el manejo de materiales químicos, productos intermedios y terminados. Dado que la mayoría de estos materiales son explosivos vulnerables, se imparten talleres de elaboración pirotécnica para promover prácticas seguras y mantener un registro de los talleres que cumplen con las normativas.

Almoloya de Juárez alberga la mayor cantidad de talleres de producción de pirotecnia en el Estado de México, siendo un municipio destacado en esta actividad, que tradicionalmente ha sido parte de sus celebraciones religiosas, fiestas patronales y eventos conmemorativos. La actividad pirotécnica en la región comprende tanto la manufactura artesanal como las detonaciones durante eventos públicos, siendo una importante fuente de ingresos para las familias y un motor económico local.

No obstante, estas actividades conllevan riesgos significativos, incluyendo accidentes que pueden ocasionar lesiones graves y daños materiales. Por ello, las autoridades locales y estatales implementan medidas de seguridad, como capacitación en técnicas seguras, almacenamiento adecuado de materiales y supervisión de eventos públicos, para reducir los peligros asociados.

La comunidad de Almoloya de Juárez promueve el uso responsable de la pirotecnia mediante campañas de concientización y fomenta la colaboración ciudadana para reportar prácticas inseguras, con el fin de mantener la seguridad tanto para los productores como para los residentes.

Sobre el autor
Spider AI

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia