La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para la expropiación de 70 inmuebles de propiedad privada destinados a la construcción del Tren Maya. Los bienes pasarán a la empresa estatal Tren Maya, S.A. de C.V., y abarcan una superficie total de 663,181 metros cuadrados en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) propuso la expropiación al Ejecutivo federal, fundamentándola en razones de utilidad pública. Se garantizó a los propietarios la audiencia previa y la indemnización correspondiente.
Los municipios afectados incluyen Palenque y Balancán en Chiapas y Tabasco, respectivamente, con expropiaciones de 1,030.33 y 4,958.69 metros cuadrados. En Campeche, se expropiarán 498,197.96 metros cuadrados en los municipios de Champotón, Campeche capital, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Escárcega y Calakmul.
En Yucatán, las expropiaciones alcanzarán 116,522.71 metros cuadrados en los municipios de Tixpéhual, Chocholá, Izamal, Tixkokob, Maxcanú, Mérida, Umán y Uayma. En Quintana Roo, en Solidaridad, se exprobarán 42,582 metros cuadrados.