Fabiola Manteca asume como encargada de despacho de la CODHEM tras finalizar mandato de Myrna García Morón

Por: Equipo de Redacción | 19/08/2025 19:30

Fabiola Manteca asume como encargada de despacho de la CODHEM tras finalizar mandato de Myrna García Morón

Luego de que concluyera el plazo establecido para que el Congreso del Estado de México eligiera a un nuevo titular para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vásquez Rodríguez, anunció que, a partir del miércoles 20 de agosto, Fabiola Manteca Hernández, primera visitadora general del organismo, asumirá funciones como encargada de despacho, conforme a la legislación vigente.

Mántica Hernández sustituirá a Myrna García Morón, quien finaliza su periodo este mismo día. La Jucopo notificó que, debido a que aún no concluye el proceso de elección del nuevo presidente de la comisión, se ha habilitado a Manteca Hernández para liderar la institución en carácter provisional.

El legislador Vásquez Rodríguez adelantó que, antes del inicio del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año Legislativo, se realizará una sesión extraordinaria en la que se votará y designará al próximo titular de la CODHEM, además de estudiar los perfiles de los aspirantes. La intención es elegir a un funcionario que no sólo defienda los derechos humanos, sino que también atienda los problemas relacionados. La atención a la niñez será prioritaria en el proceso.

El nuevo presidente o presidenta de la CODHEM será electo por al menos dos terceras partes de los legisladores presentes, para un mandato de cuatro años, y deberá rendir protesta ante el Pleno del Congreso.

Hasta ahora, 33 personas han manifestado su interés en presidir la comisión. De ellas, cinco enfrentan denuncias por diversos motivos, desde acoso laboral hasta temas administrativos y judiciales. Sin embargo, los nombres de los involucrados no han sido revelados, ya que la Comisión Legislativa debe verificar la veracidad de las acusaciones para evitar que se utilicen como herramientas de desprestigio o ataques injusificados.

Entre los aspirantes figuran nombres como José Alberto Reyes Bedolla, Clara Camacho Méndez, Cristel Yunuen Pozas Serrano, Alma Delia Aguilar González, Carlos Enrique Juárez Velasco, Edgar Humberto Cruz Martínez, María del Rosario Mejía Ayala, Manuel Amador Velázquez, José Humbertus Pérez Espinoza, Jesús Ponce Rubio, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Myriam Cárdenas Rojas, Silvia Christian Cotero Ramírez, Armando Martínez Peña, Germán Morales Guadarrama, María José Bernal Ballesteros, Víctor Oscar Pasquel Fuentes, Kenia Núñez Bautista, Laura Xóchitl Hernández Vargas, Synrig Benhumea Prado, José Guadalupe Luna Hernández, Luis Miguel Reyes Fernández, Oscar Ocampo Arroyo, Víctor Veloz Espejel, Iván Dávila Dávila, Yoab Osiris Ramírez Prado, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Gabriela Fuentes Reyes, Luis Miguel Carriedo Téllez, Miguel Ángel Cruz Muciño, Patricia Ceballos Valdés, Evangelina Lara Alcántara y Jorge Guillermo Mendoza Rivera.