Después de casi cuatro meses de cierre en Ciudad Universitaria, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) reanudó sus actividades de manera presencial, convirtiéndose en el primer espacio académico en retomar la normalidad dentro del complejo universitario.
Esta reapertura marca el inicio del retorno escalonado de otras facultades que permanecieron cerradas desde mayo, como parte de un movimiento estudiantil que exigía mejoras en infraestructura, atención a denuncias y mayor participación en las decisiones universitarias.
El proceso de reactivación incluyó dos jornadas de limpieza en las instalaciones, donde personal universitario y estudiantes retiraron escombros, podaron áreas verdes y habilitaron los accesos. Los bloqueos y barricadas de bancas y ramas que cubrían las entradas ahora se convirtieron en pasos libres que permitieron el ingreso de cientos de alumnos.
Tres accesos a Ciudad Universitaria quedaron abiertos, señalando también una recuperación paulatina del espacio académico más grande de la UAEMex.
Mientras la facultad de Ciencias Políticas y Sociales retomó actividades, se confirmó que la próxima semana volverán a las clases presenciales las facultades de Derecho, Artes y Economía, tras la entrega formal de los espacios por parte de los estudiantes a las autoridades universitarias.
Sin embargo, otras facultades continúan en paro, como Ingeniería, Geografía, Turismo y Gastronomía, Arquitectura y Diseño, y Humanidades, cuyos edificios siguen cerrados.
Para los estudiantes que comenzaron el semestre, el regreso fue más que una rutina. Algunas de ellas, estudiantes de nuevo ingreso, compartieron su entusiasmo por iniciar en un entorno presencial luego de semanas de clases virtuales, expresando sentimientos de nerviosismo y emoción. Un alumno comentó: “Me da mucho gusto empezar el semestre de manera presencial, aunque aún siento nervios por no conocer a nadie, pero estoy muy emocionado”.
Otros coincidieron en que la reapertura representa un punto de inflexión para la comunidad universitaria, especialmente después de semanas de divisiones entre grupos paristas y antiparistas. Para un estudiante de semestres avanzados, “el regreso a las aulas beneficiará a todos; más allá de las diferencias, buscamos reconstruir nuestra comunidad”.
Desde el 7 de mayo, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales permaneció cerrada, y en ese tiempo sus paredes se convirtieron en lienzos para pintas, murales y actividades de grupos paristas que permanecieron en su interior. Con la reapertura, se evidencian mensajes y murales de protesta que representan la memoria y las demandas que motivaron el movimiento.
La vuelta a clases también incluyó llamados al respeto entre los distintos grupos de estudiantes. Aunque se percibieron ciertos nervios y tensiones en los accesos, autoridades universitarias y representantes estudiantiles insistieron en privilegiar la unidad y la convivencia pacífica.
La UAEMex continúa con su proceso de reactivación tras la devolución de diversos espacios en las últimas semanas. Se ha informado que las facultades de Derecho, Artes y Economía iniciarán clases presenciales el 2 de septiembre, mientras que los espacios aún cerrados mantienen mesas de trabajo para garantizar un regreso seguro, en condiciones de limpieza y normalidad académica.
Con esta reapertura, la institución busca recuperar paulatinamente la dinámica habitual de clases, actividades culturales y la vida universitaria tras 16 semanas de paro, encaminando la normalización académica en un contexto de convivencia y respeto.