La Asamblea de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) anunció su decisión de operar de manera independiente del Enjambre Estudiantil Unificado, con el objetivo de fortalecer su autonomía institucional.
Este pronunciamiento no está relacionado con conflictos o desacuerdos con el movimiento estudiantil, surgido tras la suspensión de actividades académicas y administrativas en varios planteles desde abril de 2025. La medida se da a casi tres meses del paro que afectó cerca de 15 espacios universitarios, durante los cuales se conformó el Enjambre, que agrupa a estudiantes de diferentes facultades, centros universitarios y Unidades Académicas Profesionales.
La Asamblea de Medicina reafirmó que continuará desarrollando sus propios procesos organizativos, considerando sus necesidades y objetivos internos. En un comunicado, expresaron: “En función de nuestras dinámicas internas, objetivos particulares y necesidades organizativas, consideramos pertinente continuar con nuestros procesos de manera independiente”.
Asimismo, destacaron que su decisión busca garantizar su autonomía y crear espacios de diálogo que respondan a la realidad de su comunidad estudiantil. Reconocieron también el trabajo del Enjambre en la defensa de las causas estudiantiles, manifestando respeto por sus esfuerzos.
La Asamblea informó que están abiertos al diálogo con las autoridades universitarias, siempre y cuando existan principios y objetivos comunes. Además, señalaron que la reunión con la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, prevista para el viernes 25 de julio, no se llevó a cabo debido a un intercambio de correos electrónicos, pero esperan reprogramarla para el 30 de julio.
Por otro lado, en junio, estudiantes del Centro Universitario de Tenancingo, en las carreras de Turismo y Gestión e Innovación, decidieron separarse del movimiento estudiantil central y de la Asamblea de su espacio tras una votación digital. Estos estudiantes priorizaron la conclusión del semestre 2025-A, motivo por el cual entregaron sus instalaciones a las autoridades universitarias, junto con otros cuatro espacios, algunos de los cuales han sido visitados o revisados por la rectora.