
La Facultad de Planeación Urbana y Regional (FaPUR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) volvió a suspender sus actividades presenciales este martes, apenas un día después de reanudar clases, debido a que la Asamblea Murciélagxs afirmó que no se cumplieron los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo.
Esta decisión causó desconcierto entre la comunidad estudiantil, en especial para quienes se integraron en este semestre y ahora deberán esperar hasta el lunes 25 de agosto para retomar las clases presenciales.
La Asamblea informó que, durante el resto de la semana, las clases continuarán en modalidad virtual como parte de un paro parcial, votado los días 11 y 12 de agosto. La medida, justificaron, busca garantizar la seguridad de los estudiantes y exigir mejores condiciones académicas e infraestructura.
La situación se ubica en un contexto de tensión, después de que los estudiantes habían retomado las clases presenciales el lunes 18 de agosto, tras varias semanas de incertidumbre. Para los nuevos ingresantes, este cambio abrupto a la modalidad presencial generó confusión y dudas sobre su continuidad académica.
La Asamblea Murciélagxs acusó directamente al encargado de despacho de la dirección de FaPUR, Tomás Ángel Bernal Dávila, de falta de compromiso y omisiones administrativas. Denunciaron que la gestión ha sido deficiente y que no ha dado seguimiento a sus demandas, obstaculizando el proceso de negociación con Rectoría.
Las principales demandas incluyen la mejora en equipamiento, infraestructura y planificación académica eficiente, temas que, señalaron, no han sido atendidos oportunamente. Además, desconocieron el nombramiento del encargado de despacho, argumentando que su designación careció de transparencia y consenso con los sectores estudiantil, académico y administrativo.
En un comunicado, la Asamblea consideró que la toma del lunes 18 de agosto vulneró los derechos del alumnado y anunció que establecerá diálogo directo con la rectora de la UAEMex, Martha Patricia Zarza Delgado.
Asimismo, reclamaron irregularidades en los procesos de votación realizados los días 11 y 12 de agosto, en los que se decidió mantener el paro parcial. Entre las anomalías reportadas mencionaron la falta de listas oficiales, votos irregulares y conteo anticipado de papeletas.
De los 615 estudiantes inscritos, solo 215 participaron en las votaciones, en las cuales se registraron 169 votos a favor del paro parcial, 37 a favor del paro total y nueve votos nulos. Ninguno de los ejercicios alcanzó el mínimo requerido del 50 por ciento más uno para ser válido, pero la Asamblea decidió continuar con el paro parcial y reanudar clases presenciales hasta el 25 de agosto.
La Asamblea Murciélagxs reafirmó su compromiso con una lucha organizada y pacífica, llamando a la comunidad universitaria a mantener la unidad frente a las supuestas negligencias administrativas, con la finalidad de lograr un retorno a clases digno y de calidad.
Por último, indicaron que en los próximos días sostendrán reuniones con Rectoría para atender sus demandas y buscar soluciones concretas a las necesidades urgentes de la facultad.