El actor Juan Carlos Ramírez, famoso por su participación en producciones de Televisa como “Rosario Tijeras” y “La rosa de Guadalupe”, falleció a los 38 años debido a un aneurisma cerebral, informó la agencia I am this, que representaba al intérprete.
Mediante su cuenta de Instagram, la agencia comunicó que Ramírez murió “hace unos días”, aunque no precisó la fecha exacta del deceso. La última publicación del actor en dicha red social fue el 8 de julio de este año.
Juan Carlos Ramírez, originario de México, además de su carrera en la actuación, se desempeñaba como arquitecto. Participó en diversas producciones de Televisa, así como en trabajos para TV Azteca, Univision, Vix y Sonny Pictures Entertainment, según su perfil de LinkedIn.
Habitualmente, también trabajaba como productor de video y cinematográfico, guionista y arquitecto de interiores, título que obtuvo en la Universidad Iberoamericana. Como arquitecto, cofundó la empresa Limpura.
El diagnóstico fue un aneurisma cerebral, una dilatación en un punto débil de la circulación arterial del cerebro. Aunque muchos aneurismas son asintomáticos, cuando se rompen, pueden causar hemorragias subaracnoideas, con una alta tasa de mortalidad y morbilidad. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, un aneurisma roto implica que cerca del 25% de los pacientes fallecen en las primeras 24 horas y el 50% en los primeros tres meses.
Una pérdida significativa para la comunidad del entretenimiento y familiar de Juan Carlos Ramírez, quien dejó un legado tanto en la actuación como en la arquitectura.