El cantante Toño Peregrino, reconocido vocalista de La Sonora Dinamita, murió el miércoles 22 de octubre a los 52 años, informó la agrupación tropical a través de su cuenta oficial de Facebook.
La agrupación expresó su pesar: “Hoy, la música tropical está de luto. La Sonora Dinamita despide con el alma a uno de los más grandes, a un compañero, un amigo y un artista que dejó huella en cada nota, en cada escenario y en cada corazón que tuvo el privilegio de escucharlo”. Publicaron también un video de despedida dedicado a Peregrino.
La banda destacó que “no es un adiós, sino un hasta luego, porque las leyendas como tú no mueren; permanecen eternamente en cada canción, en cada aplauso y en cada corazón”.
David Antonio Rodríguez, conocido artisticamente como Toño Peregrino, era sobrino de la legendaria Toña La Negra y hijo del músico El Negro Peregrino, quien influyó en su decisión de seguir con el legado musical familiar.
En 2022, Toño confesó que adaptó su nombre artístico para diferenciarse y mantener vivo el apellido de su padre en la escena musical.
Originario de Veracruz, donde nació en 1973, Peregrino creció en un entorno impregnado de tradiciones haitiano-mexicanas. Desde pequeño, mostró interés por la música, improvisando instrumentos con botellas y escobas.
A los 19 años, emigró a la Ciudad de México, donde acompañó a figuras como Celia Cruz, integró la Orquesta La Libertad y se unió a La Sonora Dinamita.
Durante los 15 años que formó parte de la agrupación, grabó 10 álbumes y realizó aproximadamente 500 presentaciones anuales.
Peregrino, también licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, fue una figura influyente en la música tropical y deja un legado que será recordado por sus fans y colegas.