
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el 11 de julio el fallecimiento de Alberto Pedret a los 95 años de edad, reconocido actor del cine mexicano durante los años cincuenta y una de las voces más emblemáticas en el doblaje en México. La noticia se dio a conocer sin que se precisaran las causas de su muerte.
Su hija, Gina Pedret, publicó en su cuenta de X un emotivo mensaje para despedir a su padre: “Con profundo dolor, hoy despedimos a mi papá (...) Una gran voz de doblaje de nuestro país. Se va Elliot Ness, Shazam, El Santo...”.
Pedret fue una figura destacada en la época dorada del cine mexicano y en el mundo del doblaje, donde interpretó personajes como El Santo en películas nacionales y participó en series de televisión como “Smallville” y “Los Intocables”.
Nacido en Barcelona en 1929, Alberto Pedret llegó a México en 1945 con la ilusión de ser piloto, pero pronto descubrió su verdadera pasión por las artes. Inició su formación en la Academia Cinematográfica bajo la tutela del reconocido director Enrique Ruelas.
Tras su ingreso a la academia, fue recomendado por el actor Bruno Rey para ingresar al mundo del doblaje, donde empezó a trabajar con Narciso Busquets. Esta colaboración marcó el inicio de una exitosa carrera que lo consolidó como una de las voces más reconocidas del país.
Su talento lo llevó a convertirse en la voz oficial de El Santo, tanto en las películas como en la serie animada que marcó la infancia de muchas generaciones mexicanas.
Además, dio vida a actores internacionales como Robert Stack (Eliot Ness) en “Los Intocables”, Charlton Heston, James Garner, Gregory Peck y también participó en la serie “Smallville”, poniendo voz a Jor-El, el padre de Superman.
Su legado perdura como uno de los pilares del cine y el doblaje en México, dejando una huella imborrable en la historia cultural del país.