Familia de Lupita enfrenta lucha legal por justicia tras intento de liberar a feminicida

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 16:30

Familia de Lupita enfrenta lucha legal por justicia tras intento de liberar a feminicida

A ocho años del feminicidio de Lupita, su familia sigue en pie de lucha mientras el agresor busca recuperar su libertad mediante un recurso de amparo. Aunque Luis Ángel, condenado a 62 años de prisión por el asesinato de su esposa y madre de su hijo en Nicolás Romero, presentó el 14 de agosto de 2025 una solicitud para reabrir el proceso, la familia de Verónica Guadalupe Benítez Vega teme que la justicia se vea afectada en un caso que consideran cerrado.

Lupita, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM y víctima de violencia brutal, fue atacada en su domicilio el 6 de julio de 2017. La investigación detalla que su pareja la golpeó con piedras y la apuñaló en 17 ocasiones. El crimen fue clasificado como feminicidio, lo que llevó a una condena inicial de 55 años, que posteriormente se amplió a 62 tras la apelación.

A pesar de las pruebas periciales, testimonios y la sentencia ratificada, la familia enfrenta ahora una nueva incertidumbre, pues ni ellos ni el hijo de Lupita, actualmente de siete años, están inscritos en el Registro Estatal de Víctimas del Estado de México, a pesar de contar con sentencia firme.

Juana Isabel Benítez Vega, hermana de Lupita, explicó que la familia planea presentar un amparo adhesivo para contrarrestar el recurso del feminicida y afirmó que seguirán luchando por justicia. ‘Han pasado ocho años. Ahora interpuso un amparo directo contra la resolución. Nosotros tenemos una cita en la Fiscalía de Feminicidio para tratar de hacer un amparo como víctimas y que el Ministerio Público haga los alegatos correspondientes’, dijo.

Juana Isabel recordó que el agresor trató en múltiples ocasiones de justificar su crimen alegando un robo, aunque las pruebas demostraron su culpabilidad. La familia denuncia también que en los primeros meses de la investigación enfrentaron obstáculos y negativas para acceder a la carpeta del caso, lo que los llevó a realizar manifestaciones para ser escuchados. La Fiscalía intervino después de más de un año.

‘Es muy doloroso. El hecho de que él siga solicitando salir libre, manteniendo que es inocente, afecta mucho a mis padres y a su hijo. Mi sobrino solo tenía tres meses cuando mataron a su madre, y ahora, con siete años, crece sin conocerla’, expresó Juana Isabel.

La familia advirtió que no permitirán que este caso se convierta en un precedente negativo y aseveraron que insistirán en que el Poder Judicial mantenga la sentencia en firme, no solo en honor a Lupita sino también como una forma de reafirmar la justicia para todas las víctimas en el país.

‘Continuaremos peleando y no permitiremos que el Poder Judicial le conceda lo que busca. No solo en nombre de mi hermana, sino por todas las mujeres, madres, hijas y hermanas arrebatadas por la violencia. La justicia en México es compleja, pero seguimos en lucha’, afirmó.

El feminicidio de Lupita destaca la responsabilidad del Estado de México, que ocupa uno de los primeros lugares nacionales en este delito. A ocho años del crimen, su familia mantiene firme su compromiso de defender que la justicia prevalezca y que recursos legales no disminuyan la responsabilidad del agresor.