
Vestidos con prendas de colores que reflejaban la alegría y personalidad de Valeria Afanador, cientos de familiares, vecinos y amigos participaron en la Marcha de los Mil Colores en Cajicá, Cundinamarca, el sábado 18 de octubre de 2025. La protesta, que recorrió las calles principales del municipio, fue un llamado urgente para exigir avances en la investigación del asesinato de la niña de 10 años, cuyo cuerpo fue encontrado hace más de dos meses en la vereda Río Frío, a pocos metros de su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, donde desapareció el 12 de agosto durante su jornada escolar.
Manuel Afanador, padre de Valeria, expresó su descontento por la falta de progresos en el caso. Indicó que las autoridades aún no tienen indicios claros, implicados o sospechosos, y no han realizado interrogatorios relevantes, lo que aumenta la angustia familiar. “Queremos resultados de la Fiscalía General de la Nación. Han pasado más de dos meses desde la muerte de mi hija y no hay avances”, afirmó Afanador, según reportó Caracol Radio.
Durante la jornada, se desplegaron carteles, globos y pancartas que recordaban los gustos y la vitalidad de Valeria, mientras la comunidad reafirmaba su compromiso de que el crimen no quede sin justicia. La familia ha enfrentado no solo la pérdida, sino también rumores malintencionados en redes sociales que los señalan erroneamente como responsables, situación que incrementa su sensación de inseguridad: “Estamos amenazados y también enfrentamos desinformación. La falta de gestión de la Fiscalía está perjudicándonos aún más”, sostuvo Manuel Afanador.
La Marcha inició a las 10 de la mañana en el centro de Cajicá, con una gran participación comunitaria que se sumó para que el caso de Valeria no quede en la impunidad. La protesta fue pacífica y símbolo de los colores y alegría que caracterizaban a Valeria, con el objetivo de pedir justicia en su honor, explicó el padre de la menor.
La desaparición de Valeria duró 18 días, culminando con el hallazgo de su cuerpo el 29 de agosto en una zona previamente inspeccionada por los organismos de socorro. Más de 200 personas, incluyendo Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional y otras instituciones, participaron en la búsqueda.
Por este caso, la Fiscalía ha abierto una investigación que incluye a la institución educativa donde estudiaba Valeria. Se solicitó a dos docentes que estuvieron con ella el día de su desaparición que rindan declaración, para aclarar las circunstancias de los minutos previos a su desaparición. Las cámaras de seguridad revelaron que la niña fue vista sola en el recreo cerca de la reja que divide el colegio de un terreno colindante, y se revisaron las conversaciones entre docentes y la rectora sobre su ausencia, toda esta información está en poder de las autoridades.