La televisión peruana vive una transformación significativa con la adquisición de Panamericana Televisión, conocida como la 'Esquina de la Televisión', por parte de Susana Umbert y empresarios mineros del Grupo Paltarumi, liderado por Jimmy Pflicker y Enrique Franco. La venta, confirmada el 16 de octubre, pone fin a una etapa de más de sesenta años y marca un cambio profundo en una de las televisores más emblemáticas del país.
El proceso de compra culminó el viernes 10 de octubre tras meses de negociaciones, según informó el diario Gestión. La conducción ejecutiva del canal será asumida por Jimmy Pflicker, quien tendrá la responsabilidad financiera, mientras que Susana Umbert, con más de 30 años de experiencia en medios y fundadora de productoras como WIT Entertainment Media e Infinito, dirigirá la estrategia de contenidos. Este año, Umbert había establecido una alianza con Panamericana para desarrollar nuevos programas, incluyendo el retorno del exitoso formato "El Valor de la Verdad" con Beto Ortiz.
Panamericana Televisión, que en su último acto confirmó la venta, anunció en su espacio 24 Horas Central que la transacción contó con la presencia de Leonardo Bigott, gerente general del canal, y fue concretada en un acto oficial que incluyó a los nuevos propietarios. La conductora Marisol García expresó su bienvenida y agradeció a los antiguos dueños, representados por Ernesto Schütz Freund, deseándoles éxito en sus futuros proyectos.
La venta se produce en un contexto de crisis en los ingresos publicitarios y deterioro financiero, con deudas superiores a 117 millones de soles con la Sunat y otros acreedores. Aunque algunas deudas fueron aniquiladas por fallos del Tribunal Constitucional, el canal ha tenido que atravesar procesos de insolvencia y reestructuración, manteniendo sus operaciones mediante acuerdos de pago.
Con esta adquisición, los nuevos dueños, vinculados a Minera Paltarumi, buscan fortalecer la posición del canal en un mercado cambiante y apostar por una modernización que incluya la renovación de formatos y la recuperación de influencia. La historia de Panamericana, fundada en 1959 por Genaro Delgado Parker, fue pionera en incorporar tecnología moderna y crear programas que marcaron la televisión peruana, logrando convertirse en referente nacional durante décadas.
Desde sus inicios en la Avenida Arequipa, el canal innovó adoptando sistemas en color y expandiendo su cobertura, convirtiéndose en símbolo de creatividad y adaptación a los cambios tecnológicos en un país en constante evolución. La 'Esquina de la Televisión' continúa siendo un ícono del desarrollo mediático peruano, ahora en manos de nuevos liderazgos que buscan revitalizar su legado y proyectarlo hacia el futuro.