Familia y comunidad exigen respuestas tras desaparición de doctora en Acapulco

Por: Equipo de Redacción | 05/11/2025 22:00

Familia y comunidad exigen respuestas tras desaparición de doctora en Acapulco

TEXCOCO, Edomex., 5 de noviembre de 2025.- La desaparición de Rosalba Villegas Reyes, médica originaria de Texcoco, Estado de México, ha generado una fuerte movilización social y preocupación en la comunidad. La doctora de 48 años fue vista por última vez el miércoles 29 de octubre en Acapulco, Guerrero, donde se encontraba por motivos personales. Desde entonces, sus familiares no han tenido contacto con ella, por lo que temen por su integridad.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero, junto con el #911Guerrero, activó los protocolos de búsqueda. Según informes oficiales, Rosalba mide 1.79 metros, tiene tez morena clara, rostro ovalado, ojos café oscuro, cabello negro ondulado y una cicatriz en la barbilla. Los familiares expresan su desesperación ante la falta de avances en la investigación y el silencio de las autoridades, ya que ha pasado una semana desde la denuncia inicial.

La familia exige que el caso no sea minimizado ni quede archivado como una estadística más, y reclama mayor atención y eficacia en la búsqueda. La desaparición ha movilizado a miles de personas en redes sociales bajo los hashtags #BuscamosARosalba y #HastaEncontrarla, en una campaña que cuenta con el apoyo de médicos, vecinos de Texcoco y activistas. Diversos usuarios denuncian la falta de empatía institucional y demandan acciones inmediatas.

Rosalba es recordada como una mujer solidaria, alegre y comprometida con su comunidad. Su caso se suma a una tendencia alarmante en México, donde más de 110 mil personas siguen desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Solo en 2025, más de 6 mil mujeres han sido reportadas como desaparecidas. En entidades como Guerrero y el Estado de México, marcadas por la violencia y la impunidad, la búsqueda de mujeres sigue siendo una lucha que requiere mayor atención policial y social.