Familiares en Toluca exigen ayuda urgente para damnificados en Veracruz afectada por inundaciones

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 15:00

Familiares en Toluca exigen ayuda urgente para damnificados en Veracruz afectada por inundaciones

La incertidumbre, el miedo y la preocupación dominan a las familias en Toluca que tienen hijos, nietos y hermanos afectados en Veracruz por las recientes inundaciones. Desde el centro del país, suman su voz a las exigencias de apoyo ante la devastación que enfrentan sus seres queridos.

Actualmente, la principal necesidad es limpiar el lodo acumulado en los hogares, que cubre pisos y paredes, dificultando la recuperación. Aunque han recibido despensas, muchas viviendas siguen llenas de lodo, y las familias requieren ayuda para limpiar y rehabilitar sus espacios. "Les llevan despensas, pero no tienen dónde poner la comida, las mesas, sus estufas, todo sigue cubierto de lodo; necesitan que les ayuden a limpiar", expresó Lucia Rodríguez a El Sol de Toluca.

Lucia relata que la corriente se llevó a su suegra en Poza Rica, donde vive su familia. Horas más tarde, la encontraron flotando. La situación es una verdadera pesadilla: la comunidad vive en temores constantes, y las autoridades parecen no brindar suficiente apoyo. "Es muy preocupante y frustrante ver que no están atendiendo la situación", comentó.

La madrugada del 9 de octubre, intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, afectando varias localidades. En Poza Rica, Francisco Javier y su familia tuvieron que refugiarse en el segundo piso de su casa ante la proximidad del agua. Desde entonces, Lucia ha visto en videollamadas las imágenes de destrucción: bardas caídas, autos varados, ramas y comunidades luchando por recuperar algo de normalidad.

En la Sierra del Totonapan, comunidades como Entabladero también reportan daños. Ahí, los habitantes enfrentan la escasa ayuda y las dificultades para reestablecer sus vidas. Araceli, quien actualmente vive en San Mateo Atenco pero es originaria de la zona, describe cómo la comunidad, sin apoyo gubernamental, recurre a la solidaridad entre vecinos. "Ver cómo luchan mi familia y amigos por limpiar y sacar el lodo es muy duro", dijo.

Por condiciones como la edad y la salud, muchas de estas personas no pueden acudir a los puntos de ayuda, y la falta de transporte complica aún más la situación. Aunque han enviado dinero y apoyos a los centros de acopio, saben que la ayuda todavía no ha llegado directamente a sus familiares en Veracruz.

Un vecino de Lucia partirá pronto con víveres, ropa y productos de limpieza para brindar apoyo directo a las familias afectadas. Lucia entregó artículos a su familiar y le pidió que se los entregue personalmente a su hijo.

Mientras tanto, la madre de Francisco desea volver a Toluca, pero él y su familia han decidido permanecer en Veracruz para reconstruir su patrimonio y esperan los resultados del censo gubernamental, pues aseguran que no solo son números, sino familias valientes y resilientes.

La preocupación crece entre aquellos que están lejos, pues el lodo y la contaminación persisten, poniendo en riesgo la salud de las comunidades afectadas. Lucia hace un llamado a las autoridades para que brinden máquinas y mayor apoyo, ya que las manos humanas ya no son suficientes. "Es impresionante lo que están viviendo, especialmente los adultos mayores que nunca antes lo habían experimentado. Por compasión, solidaridad y atención, deben centrarse en Veracruz", finalizó.