Ixtapaluca, Estado de México, 20 de octubre de 2025.- Familiares y amigos de Juan Álzate Ávalos cerraron la carretera México-Puebla, a la altura del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Petróleo (SMTP), en Ixtapaluca, tras 11 días de su desaparición. La protesta refleja la frustración de quienes denuncian que ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ni la policía municipal han implementado un operativo efectivo, dejando a los familiares en completa búsqueda sin apoyo oficial.
Los allegados de Juan han recorrido hospitales, caminos y morgues sin obtener respuesta ni apoyo institucional. "Nos dicen que investigan, pero nadie nos informa de avances ni realiza acciones concretas. Nosotros hemos tenido que buscarlo por nuestra cuenta", relató un familiar. Esta situación revela una falla estructural en la atención a personas desaparecidas, especialmente en municipios del oriente mexiquense.
El bloqueo de la vía ha afectado a cientos de automovilistas, mientras las autoridades, presentes en el lugar, intentan liberar el tránsito y dialogar con los manifestantes. La manifestación se ha convertido en el último recurso de las familias para visibilizar la crisis ante la inacción gubernamental.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el Estado de México registra más de 13 mil desapariciones, concentrándose gran parte en municipios como Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco. Las familias denuncian lentitud, burocracia y desinterés por parte de las autoridades, lo cual agrava la situación.
Los manifestantes advirtieron que mantendrán el bloqueo en Ixtapaluca hasta recibir atención directa y un compromiso formal de las autoridades para la búsqueda. "No nos moveremos hasta que alguien haga su trabajo. Cada día que pasa sin acción es un día más de impunidad", aseguraron.