Taxistas, familiares y allegados de dos jóvenes conductores, identificados como Carlos y Cristóbal, mantienen un bloqueo intermitente en la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 84, entre los municipios de Soyaniquilpan y Jilotepec.
La protesta fue convocada tras la desaparición de ambos taxistas, cuyo paradero se desconoce desde el viernes 22 de agosto. La movilización afecta ambos sentidos de la vía, provocando largas filas de vehículos, incluidos traileres, y ha generado conatos de enfrentamiento entre manifestantes y conductores varados.
Los manifestantes colocaron taxis, una pipa de agua y vehículos particulares a lo largo de la carretera, además de encender llantas como medida de presión. Exigen la presencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en el punto.
Carlos, de 25 años, fue visto por última vez cuando salió a brindar un servicio hacia Acambay, en la noche del viernes. Según relató su madre, Mayra, su hijo fue abordado por una mujer que pidió un viaje a esa zona. Durante el trayecto, Carlos envió audios a sus compañeros, advirtiendo que la situación comenzaba a tornarse extraña, y que la mujer se comunicaba con alguien más para solicitar su ubicación. Momentos después, se perdió toda comunicación y su unidad fue hallada en Acambay, aunque su paradero sigue sin esclarecerse.
Mayra denunció irregularidades en el proceso de la denuncia ante la Fiscalía del Estado de México. Relató que la denuncia fue recibida varias horas después de acudir a la Fiscalía regional de Atlacomulco, y que el seguimiento ha sido lento. Además, expresó que tuvieron que regresar varias veces a la Fiscalía por señalamiento de seguimiento, y que actualmente la investigación apenas comienza, sin noticias claras.
La madre pide urgencia a los gobiernos estatal y federal y denuncia que las autoridades solo responding parches una vez que la protesta ya estaba en marcha.
En el caso de Cristóbal, de 23 años, su familia reportó su desaparición también el viernes por la tarde. Su madre, María Guadalupe, manifestó que fue vista por última vez a las 15:00 horas, y que posteriormente perdió contacto con él.
‘Mi hijo es un trabajador, lleva dos años en el taxi. Sólo quiero que regrese con vida’, expresó entre lágrimas.
Por su parte, taxistas anónimos señalan antecedentes de intentos de extorsión en la zona, y familiares de los desaparecidos sospechan que los hechos podrían vincularse a grupos delictivos que exigen pagos por protección, conocidos como ‘cuotas’. Testigos refieren que algunos conductores se habrían negado a pagar, lo que podría ser motivo de desapariciones.
Con pancartas que dicen ‘¿Dónde está? La pregunta que no debería existir’ y ‘Exigimos a Carlos y Cristóbal con vida’, los familiares justifican su bloqueo como única forma de presionar a las autoridades y pedir respuestas.
El tránsito sigue afectado y personal de la Policía Estatal y la Guardia Nacional mantiene vigilancia en la zona. Las familias anunciaron que no retirarán el bloqueo hasta obtener avances concretos en la localización de sus hijos.