Familias demandan a Tesla por la trágica muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck en California

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 17:30

Familias demandan a Tesla por la trágica muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck en California

Las familias de dos jóvenes universitarios fallecidos en un accidente en California presentaron demandas por separado contra Tesla, acusando al fabricante de automóviles de homicidio culposo. La querella argumenta que el diseño de las puertas de la Cybertruck en la que viajaban dificultó que los estudiantes pudieran escapar después del choque que provocó un incendio en el vehículo.

Los hechos ocurrieron en noviembre pasado cuando Jack Nelson, de 20 años, Krysta Tsukahara, de 19, y otros dos estudiantes viajaban en una Cybertruck conducida por Soren Dixon, quien también perdió la vida en el accidente. El vehículo se estrelló contra un árbol y un muro de contención, causando que se incendiara y dejando inhabilitadas las puertas izquierdas, según la demanda presentada por los padres de Nelson y Tsukahara, citada por el periódico Sacramento Bee.

Mientras que los dos jóvenes en la parte trasera sobrevivieron inicialmente al impacto—con lesiones poco peligrosas—no pudieron salir del vehículo debido a fallos en la puerta derecha. Esta carecía de manija exterior y su mecanismo de emergencia era difícil de localizar, lo que impidió su apertura rápida en medio del incendio.

El abogado de Nelson afirmó que los pasajeros en la parte trasera solo contaban con un mecanismo de apertura mecánico, oculto, difícil de encontrar, poco intuitivo y prácticamente imposible de localizar en el humo y el caos del incendio.

El único sobreviviente logró salir gracias a que una persona rompió el parabrisas con una rama y le ayudó a escapar. Las demandas acusan a Tesla de haber puesto en peligro la vida de los pasajeros con un diseño inseguro, en una situación en la que la rapidez era crucial.

Este caso representa otro revés para la reputación de Tesla, que en marzo pasado tuvo que llamar a revisión casi todas las unidades de la Cybertruck vendidas en Estados Unidos, por un defecto en uno de sus paneles.

Desde su presentación, la Cybertruck ha estado rodeada de polémicas, especialmente tras un intento de Elon Musk, CEO de Tesla, de demostrar que el vehículo era resistente, golpeando una de sus ventanas con una bola metálica, lo que resultó en la ruptura de los vidrios. Desde entonces, el vehículo ha enfrentado críticas por defectos de fabricación, afectando sus ventas y la percepción pública de la marca.