AUSTIN, Texas. Un grupo de familias presentó este miércoles una demanda en contra de una ley que mandará a las escuelas públicas de Texas exhibir un cartel con los Diez Mandamientos en las aulas a partir de septiembre.
La demanda, interpuesta en la corte del distrito oeste en San Antonio, sostiene que la ley —aprobada durante la pasada sesión legislativa estatal— es inconstitucional y contraviene los principios de libertad religiosa que fundaron Estados Unidos.
Las familias argumentan que exponer a los más de 5.5 millones de estudiantes del sistema público de Texas a los mandamientos, que son de la tradición protestante, los obligará a venerar y aceptar el texto religioso seleccionado por el Estado.
Además, alertan que la presencia del texto en las aulas podría enviar un mensaje discriminatorio hacia los estudiantes que no se adhieran a esa religión.
La demanda pide al juez que declare la ley como ilegal y que se ordene una suspensión temporal de su implementación mientras se emite una resolución definitiva.
Este caso es un ejemplo más del enfrentamiento entre familias y el Estado sobre el papel de la religión en las escuelas públicas en Texas.
En noviembre pasado, la Junta Estatal de Educación aprobó un currículo con referencias bíblicas para su uso en educación desde preescolar hasta quinto grado, pese a la oposición de algunos padres y defensores de la libertad religiosa.
Estos intentos de incluir la religión en instituciones educativas públicas no son exclusivos de Texas. En Louisiana, un juez bloqueó a finales del año pasado la entrada en vigor de una ley similar que también requería exhibir los Diez Mandamientos.
Otros estados como Carolina del Sur y Utah han tratado de impulsar iniciativas similares.
Esta tendencia comenzó tras un fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos en 2022 en el caso Kennedy contra el distrito escolar de Bremerton, Washington. La decisión flexibilizó la interpretación de la Constitución respecto a la separación Iglesia-Estado, favoreciendo expresiones religiosas en algunos contextos escolares. El fallo consideró que una oración silenciosa realizada por un entrenador en medio de un partido no violaba la Constitución.
Estados Unidos mantiene la separación entre Iglesia y Estado, establecida en la Constitución que prohíbe la creación de leyes que establezcan o prohíban la práctica libre de religiones, garantizando así un estado laico.