Familias y atletas del Estado de México denuncian abandono y falta de apoyo tras logros deportivos

Por: Equipo de Redacción | 30/07/2025 05:30

Familias y atletas del Estado de México denuncian abandono y falta de apoyo tras logros deportivos

Padres, entrenadores y asociaciones deportivas en el Estado de México han alzado la voz ante el supuesto abandono y la escasa atención de las autoridades a los deportistas. Una madre de una atleta de bádminton, afectada por desalojos sin justificación, comentó: 'No quitaron nuestro espacio de trabajo, pero esto ya había pasado el año pasado. Llegaron, desalojaron a los atletas y ni siquiera dieron un argumento válido', señaló.

Recientemente, deportistas de Zinacantepec, que compitieron en los Juegos Deportivos Escolares y la Olimpiada Nacional, lograron 13 medallas, incluyendo cuatro de oro. Sin embargo, fueron desplazados para facilitar entrenamientos de personal del Bachillerato Tecnológico dirigido a los Juegos Magisteriales.

Desde antes de la pandemia, aproximadamente 60 deportistas de Zinacantepec entrenaban en la Ciudad Deportiva. Aunque ahora entrenan en la Deportiva de San Cristóbal Huichochitlán, siguen enfrentando dificultades; una madre comentó: 'Nos afecta y lo manifestamos'.

El 19 de junio, padres y entrenadores de la Asociación de Taekwondo del Estado de México protestaron frente a Palacio de Gobierno por la cancelación del seguro médico de los atletas que iban a competir en Guadalajara. Fueron recibidos por el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández, quien propuso una mesa de diálogo.

Asimismo, denunciaron irregularidades en el manejo de recursos: los atletas reciben dos cheques por viaje y uniformes; uno para transportación y otro para uniformes, que deben endosar y devolver inmediatamente, dejando sin apoyo directo a los deportistas, según confirmó José Aurelio Guerra, presidente de la Asociación de Pentatlón Moderno.

La crisis económica afecta también a entrenadores destacadísimos, como Carlos Duarte, quien ha llevado a atletas a triunfos nacionales e internacionales. A pesar de sus logros, Duarte ha enfrentado atraso en pagos y la pérdida de beneficios básicos, como su afiliación al ISSEMyM, lo que impacta su desempeño y estabilidad.

Duarte afirmó: ‘Me han prometido trabajo desde hace tiempo, pero nunca llega. La lealtad que he demostrado no ha sido correspondida por el gobierno del Estado de México’. Reconoció además que, pese a la calidad de sus resultados, sus esfuerzos no son respaldados con recursos adecuados, etiquetando la situación como un claro caso de desatención institucional.