Famosos mexicanos en silencio frente a redadas en Los Ángeles; algunos emergen en protesta

Por: Equipo de Redacción | 14/06/2025 19:30

Famosos mexicanos en silencio frente a redadas en Los Ángeles; algunos emergen en protesta

Famosos mexicanos están en el centro de la atención en redes sociales debido a su escasa reacción ante las redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Donald Trump en Los Ángeles, California. Los usuarios recriminan la falta de mensajes de apoyo por parte de varias figuras públicas, especialmente de quienes residen en esa ciudad.

Trump ordenó el despliegue de 700 marines y 4,000 soldados de la Guardia Nacional en respuesta a protestas callejeras contra las redadas. La periodista Jacaranda Correa criticó en X que reconocidos cineastas mexicanos con residencia en California, como Guillermo del Toro, no hayan emitido declaraciones públicas condenando las acciones.

Aunque Guillermo del Toro, ganador de tres premios Óscar y propietario en los suburbios de Los Ángeles, no ha expresado públicamente su postura, sí ha compartido información sobre las manifestaciones. En paralelo, Eugenio Derbez, quien no había comentado inicialmente, transmitió en vivo desde una protesta en West Hollywood, apoyando a los inmigrantes latinos.

Por su parte, Javier Aguirre, entrenador de la selección mexicana de fútbol, evitó pronunciarse sobre las protestas, limitándose a decir que no es portavoz de los mexicanos en Estados Unidos.

La desinformación también ha alimentado críticas. El usuario Albert_Rudo criticó a Thalía, acusándola de ignorar a los migrantes tras viralizarse un video de 2023 donde la cantante ignora a un reportero que le solicitaba un mensaje de apoyo.

El viernes, Thalía sí hizo un llamado a través de Instagram para donaciones a grupos civiles que apoyan a los inmigrantes. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, elogió a Salma Hayek por difundir un video en abril que aboga por la participación económica de los latinos en EE.UU.

El cantante Peso Pluma, uno de los artistas más escuchados en 2024 en Spotify, expresó que su corazón está roto por las redadas y anunció donativos a organizaciones civiles. Asimismo, Pepe Aguilar compartió en Instagram un corrido que refleja resistencia pacífica y arte en defensa de los derechos de los migrantes.