Farmacéutica Siegfreid Rhein recibe por segundo año consecutivo la certificación como la empresa más ética en Latinoamérica

Por: Equipo de Redacción | 25/09/2025 18:00

Farmacéutica Siegfreid Rhein recibe por segundo año consecutivo la certificación como la empresa más ética en Latinoamérica

Charlene Romero, jefa de Organización y Compromiso Social de la farmacéutica Siegfreid Rhein, recibió en nombre de la empresa la certificación como la “Empresa más Ética 2025”, reconocimiento otorgado entre 70 corporaciones de México y América Latina por su alto puntaje en la evaluación.

En entrevista, Romero afirmó: “Para nosotros, la ética significa ser mejores cada día, actuando con nuestros valores de trabajo en equipo, integridad y pasión, de forma cotidiana y constante, con el objetivo de convertirnos en una gran empresa para México.”

La compañía, de origen suizo con propietarios argentinos, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos genéricos, nutricionales y de curación. “Llevamos 51 años trabajando en el país”, precisó.

Sobre su motivación para participar en este ranking y mantener por segundo año consecutivo la primera posición, Romero expresó: “Buscamos ser una empresa íntegra en el hacer y en el actuar. La alianza con AMITAI nos ayuda a reforzar nuestra cultura ética y a posicionarnos estratégicamente en la industria farmacéutica.”

Agregó que también busca que sus colaboradores compartan estos valores y no solo se enfoquen en el crecimiento económico, sino en formar a cada persona como mejor ser humano día a día.

Actualmente, Siegfreid Rhein emplea a 1,600 personas en todo México, distribuidas entre oficinas en Santa Fe, Ciudad de México; planta de producción en Querétaro; y un centro de distribución en Cuautitlán Izcalli.

Durante la VI edición del reconocimiento, Fernando Sentíes Palacios, CEO de AMITAI, destacó que “la ética es un pilar fundamental en la lucha contra la corrupción” y celebró que muchas empresas alcanzaran la puntuación máxima.

Reconoció que ser una empresa ética constituye una estrategia de competitividad y genera confianza social. La evaluación incluye encuestas a responsables de programas éticos y a empleados, lo que permite detectar y fortalecer la cultura ética en la organización.

El senador Daniel Barreda Pavón, de Movimiento Ciudadano y presidente de la Comisión Anticorrupción, afirmó que “las empresas éticas generan confianza en los mercados, estabilidad a largo plazo y legitimidad social”.

Asimismo, propuso la creación de un oficial de ética y cumplimiento dentro de las empresas, considerándolo un elemento clave para traducir los valores en decisiones diarias.

Las principales empresas reconocidas en esta edición 2025 incluyen a Coca Cola FEMSA, Sanofi México, Banca Afirme, Grupo Aeroportuario del Pacífico, General Motors de México, MABE Global, Pluxee, Herbalife y Banamex. También se certificaron empresas latinoamericanas como Aleatica Chile, Henkel Argentina, Henkel Chile y Natura de Brasil.

Con más de seis décadas en el periodismo, mi pasión continúa siendo informar sobre el mundo laboral y agropecuario.