Farmacéuticas Bayer y AstraZeneca invertirán 5 mil millones de pesos en Edomex para impulsar salud, innovación y empleos

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 13:00

Farmacéuticas Bayer y AstraZeneca invertirán 5 mil millones de pesos en Edomex para impulsar salud, innovación y empleos

Las empresas Bayer y AstraZeneca, con plantas en el Estado de México, anunciaron este jueves una inversión conjunta por 5 mil millones de pesos destinados a fortalecer la infraestructura en salud y alimentación, además de impulsar la innovación y generar empleos en la región.

Este anuncio se integra en la cifra global de más de 12 mil millones de pesos en inversión que la industria farmacéutica mexicana anunció durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Manuel Bravo, presidente de Bayer México, detalló que su compañía invertirá 3 mil millones de pesos en los próximos cinco años. La inversión contempla la incorporación de nuevas líneas de producción en su planta ubicada en la zona industrial de Lerma, para fabricar medicamentos destinados al mercado nacional y a exportar a Norteamérica y Latinoamérica.

Además, Bayer duplicará la capacidad de producción de fungicidas biológicos en su planta de Tlaxcala, utilizados por agricultores mexicanos para proteger sus cultivos. La firma también anunció la triplicación de su inversión en estudios clínicos en México, lo que permitirá a los mexicanos acceder a medicinas innovadoras de manera más rápida.

Otra parte de la inversión se destinará a ampliar la producción de ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba.

Por su parte, Julio Ordaz, director de AstraZeneca México, comunicó una inversión de más de dos mil millones de pesos en un período de dos años. Esta inversión generará 600 empleos especializados y más de 6,500 empleos indirectos.

Ordaz explicó que parte del financiamiento será para ampliar su planta en el Estado de México, que produce medicamentos esenciales para condiciones como la diabetes tipo 2 y enfermedades renales crónicas, con una producción de más de 40 millones de empaques destinados a varios países de América Latina. Además, la planta será la primera en la organización en alcanzar la certificación de cero emisiones de carbono.

El directivo aseguró que esta inversión fortalecerá el desarrollo de tratamientos innovadores, la creación de empleos y la inversión en investigación clínica, en la que México ocupa una posición importante dentro de la estrategia global de AstraZeneca.

Asimismo, anunció que destinarán más de 1,400 millones de pesos a proyectos de investigación clínica en instituciones mexicanas como la UNAM, el Politécnico Nacional y el IMSS, además de expandir su centro de innovación y tecnología para ofrecer servicios de inteligencia artificial, recursos humanos y financieros.