Fechas clave, vacaciones y avances del ciclo escolar 2025-2026 en México

Por: Equipo de Redacción | 12/07/2025 13:30

Fechas clave, vacaciones y avances del ciclo escolar 2025-2026 en México

El ciclo escolar 2024-2025 concluirá oficialmente el 16 de julio, aunque el personal docente finalizará sus actividades académicas hasta el viernes 18 de ese mes, tras participar en un taller intensivo. Las vacaciones de verano comenzarán el lunes 21 de julio y terminarán el viernes 29 de agosto, preparando el inicio del ciclo 2025-2026, programado para el 1 de septiembre, que tendrá una duración de 185 días lectivos, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El nuevo ciclo escolar contará con nueve días de descanso obligatorio, entre ellos las fechas del 16 de septiembre, 17 de noviembre (por el aniversario del 20 de noviembre), 2 de febrero, 16 de marzo (por el aniversario del 21 de marzo) y 5 de mayo, además de otros días específicos.

Las suspensiones de clases por motivo del Consejo Técnico Escolar (CTE) sumarán un total de ocho días, excluyendo abril de 2026, cuyo último día será un jueves. Las fases intensivas del CTE para docentes se realizarán del 25 al 29 de agosto, mientras que los talleres para personal directivo serán el 7 de enero y los de docentes los días 8, 9, 16 y 17 de enero del siguiente año.

Las vacaciones específicas están programadas del 22 de diciembre al 6 de enero para las vacaciones decembrinas, y del 30 de marzo al 10 de abril por la Semana Santa.

Las evaluaciones y registros de resultados tendrán fechas clave: del 24 al 27 de noviembre, del 23 al 26 de marzo y el 14 de julio para la comunicación de resultados; además, las calificaciones podrán ser ingresadas en los días 14 de noviembre, 13 de marzo y el 3 de julio.

El ciclo escolar 2025-2026 culminará oficialmente el 15 de julio de 2026, dando paso a las vacaciones de verano, que marcarán el cierre de este período académico.

Una iniciativa importante para el próximo ciclo será la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, que comenzará el 8 de septiembre. Esta campaña busca dotar al personal educativo con las herramientas necesarias para detectar y denunciar estos delitos y proteger así a la infancia.