
El diputado del PAN, Federico Döring Casar, anunció este martes que presentó una ampliación de su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como de sus hermanos José Ramón y Gonzalo López Beltrán. La acusación los señala por presuntos delitos que van desde delincuencia organizada y tráfico de hidrocarburos (huachicol), hasta contrabando, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
La denuncia, elaborada junto con el diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño, también involucra a figuras como Horacio Duarte Olivares, secretario de Gobierno del Estado de México; Tania Gisela Contreras López, presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas; el exsubsecretario de Gobernación Ricardo Peralta Saucedo; y otros militantes y funcionarios de Morena.
Según el documento entregado a la FGR, fechado el 23 de septiembre de 2025, Döring y Torres Cofiño señalan como responsables de estos delitos a más de una decena de personajes, incluyendo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; así como a Javier Valdez Perales y Jorge Luis Beas Gámez.
El escrito, titulado “Ampliación de denuncia”, detalla diversos cargos como conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, todos en perjuicio de la sociedad mexicana.
Cabe recordar que, el pasado 3 de septiembre, Döring ya había presentado una primera denuncia contra varios militantes de Morena, incluyendo a Horacio Duarte, Ricardo Peralta y el gobernador Américo Villarreal. Con esta ampliación, el legislador afirma que se incorporaron nuevos elementos y nombres a la investigación.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
El diputado panista exhortó a la FGR a actuar con celeridad, calificando la situación como una “red de corrupción y crimen organizado enraizada en el poder”. Hasta el momento, ni Morena ni los mencionados en las acusaciones han emitido una postura oficial al respecto.