El rey Felipe VI ha concedido el Toisón de Oro al expresidente del Gobierno, Felipe González, así como a Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, en reconocimiento a su dedicación y servicio a España y a la Corona. Esta decisión se dio a conocer este martes tras ser comunicada al Consejo de Ministros y coincide con el aniversario número 50 de la recuperación de la democracia en España, fecha que se celebrará el próximo 22 de noviembre. La proclamación del rey Juan Carlos I marcó el inicio de la transición política en el país, en la que los tres políticos distinguidos jugaron un papel fundamental.
Hasta ahora, Felipe VI había otorgado previamente el Toisón de Oro únicamente a su madre, la reina Sofía, en 2015, y a su hija, la princesa Leonor, en 2018. La condecoración será entregada a la reina Sofía en las próximas semanas.
El Toisón de Oro es una de las órdenes de caballería más antiguas y prestigiosas de Europa, considerada una distinción exclusiva que solo reciben unas pocas personalidades en reconocimiento a su servicio a la Corona o a la sociedad en momentos significativos de la historia. Felipe VI es, actualmente, el gran maestre de la Orden, que recibió en 1981 por concesión de su padre, el rey Juan Carlos I.
Los galardonados con el Toisón de Oro, que suelen ser miembros de la nobleza, políticos destacados u otras personalidades relevantes, pasan a ser tratados como “excelentísimos”. El símbolo de la orden es un colgante de oro que representa un carnero, acompañado de una cadena de eslabones, formando una joya de gran valor.
El origen del Toisón de Oro remonta a 1430, cuando Felipe el Bueno lo fundó para conmemorar su boda con Isabel de Portugal, creando un símbolo con un carnero de oro. Posteriormente, en el siglo XVI, la orden se dividió en dos ramas: la española, en manos del Rey de España, y la austríaca, en el control de la Casa de Habsburgo. Hoy en día, la orden consiste en un collar de oro con la figura de un carnero.
Antes de los galardonados actuales, diecinueve personas, entre ellas destacadas figuras de diferentes ámbitos, han sido condecoradas con el Toisón de Oro. La distinción es vitalicia, por lo que sus atributos deben devolverse al Gran Maestre tras el fallecimiento del honorado.