Feria del Alfeñique 2025 en Toluca: Más de 2 millones de asistentes y 650 millones de pesos en derrama económica

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 16:30

Feria del Alfeñique 2025 en Toluca: Más de 2 millones de asistentes y 650 millones de pesos en derrama económica

La Feria y Festival del Alfeñique 2025 en Toluca ha alcanzado una afluencia superior a las 2 millones 150 mil personas, generando una derrama económica que supera los 650 millones de pesos, informó el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, durante la conferencia La Toluqueña, realizada en el patio del Palacio Municipal.

El edil destacó que este evento se ha consolidado como un referente nacional en el ámbito cultural y turístico, beneficiando especialmente a los sectores restaurantero y hotelero de la localidad. En este sentido, resaltó que un hotel cercano a la Terminal de Autobuses, previamente en desuso, actualmente se encuentra completamente ocupado.

Según datos oficiales, alrededor de 160 mil personas han asistido a los conciertos en la explanada del Mercado Juárez, cifra que se espera aumente durante el fin de semana con la continuación del Alfeñique Rock, que contará con cuatro presentaciones musicales.

Martínez Carbajal enfatizó que los eventos se han desarrollado sin incidentes graves, ya que los servicios de emergencia solo han atendido aproximadamente 45 casos menores, mayormente desmayos, y se ha reforzado la prohibición de venta de alcohol durante los conciertos.

En aspectos de movilidad, el alcalde reconoció la participación activa de la ciudadanía, ya que la mayoría de los asistentes ha optado por utilizar el transporte público, en particular el Alfeñique Bus, en lugar del automóvil particular.

Además, se informó que en los conciertos en el Mercado Juárez, más mujeres que hombres han asistido, y que más de la mitad del público acude en familia, lo cual señala la confianza de la población en la seguridad y organización del evento.

Al dar la bienvenida al inicio del Alfeñique Rock, el presidente municipal pidió a los asistentes evitar llevar mochilas y objetos no permitidos, como cinturones, por motivos de seguridad.

Finalmente, anunció una campaña para recolectar víveres destinados a los damnificados por diversas regiones del país, logrando ya la donación de 10 toneladas de alimentos que han sido enviadas a las zonas afectadas.