Fernando Schwartz, director de comunicación de las Selecciones Nacionales, desmintió categóricamente los rumores que circulaban en redes sociales y algunos medios de comunicación acerca de una supuesta petición de Javier Aguirre para cambiar al reportero asignado por TUDN a la cobertura de la selección mexicana.
La versión señalaba que el técnico habría mostrado insatisfacción con la presencia del periodista Gibrán Araige, lo que generó especulaciones sobre un posible veto o conflicto. La polémica surgió en plataformas como X (antes Twitter), donde varias cuentas replicaron la información sin pruebas confirmadas, avivando el debate sobre la relación entre el entrenador y los medios.
Frente al aumento de la controversia, Schwartz publicó un mensaje en su cuenta oficial de X para aclarar los hechos. En su declaración, que rápidamente se volvió viral y alcanzó más de 17.5 millones de visualizaciones en menos de 24 horas, escribió: “Lo que circula en algunos medios y redes sobre que Javier Aguirre pidió un cambio de reportero en @TUDNMEX es una MENTIRA. Nuestro entrenador respeta el trabajo de todos los periodistas que cubren la selección y está completamente enfocado en presentar al mejor equipo para el Mundial”.
La declaración busca frenar las especulaciones y reafirmar el compromiso institucional con la libertad de prensa y el respeto hacia los profesionales que cubren al equipo nacional. Además, enfatiza que el enfoque del cuerpo técnico está en la preparación para la próxima Copa del Mundo, sin distracciones externas.
Hasta el momento, ni Javier Aguirre, ni TUDN, ni Gibrán Araige, han emitido comunicados oficiales sobre la situación, lo que apunta a que la versión de Schwartz es la única postura institucional. La aclaración también funciona como un llamado a verificar las fuentes antes de difundir información que puede dañar las relaciones entre medios y figuras públicas.
La selección mexicana continúa con sus sesiones de preparación para el Mundial, mientras el entorno mediático sigue atento a cada movimiento del equipo y su cuerpo técnico. La controversia reabre el debate sobre la transparencia en la cobertura deportiva y la responsabilidad de los medios al verificar sus informaciones, especialmente en contextos digitales donde las noticias falsificadas pueden propagarse rápidamente. En este escenario, los desmentidos oficiales adquieren una importancia clave para mantener la integridad informativa.